Europa Press
Martes 16 de Agosto de 2011
Leído › 2741 veces
Dos nuevos estudios revelan que comer con vino, de manera moderada mejora la digestión, evita el aumento de peso y la obesidad
Los excesos de alcohol provoca una dieta desequilibrada, lo que contribuye a generar problemas de salud, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid.
El estudio, realizado entre adultos españoles, ha descubierto que el consumo excesivo de alcohol, especialmente de bebidas espirituosas y licores, y el consumo abundante de alcohol durante las comidas está asociado a una escasa adherencia a las principales pautas de consumo de alimentos.
"El abuso de alcohol puede reducir el mantenimiento de una dieta saludable, dando lugar a efectos metabólicos adversos que a su vez se suman a los producidos directamente por los excesos de alcohol", explica el autor del estudio y médico de la Universidad Autónoma de Madrid, José Lorenzo Valencia Martín.
Además, un consumo desenfrenado de alcohol puede "puede contribuir indirectamente a desarrollar varias enfermedades crónicas tales como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer", detalla Valencia. Por lo general, las personas que beben alcohol en exceso y sin moderación tienen más probabilidades de ser descuidados en sus hábitos alimenticios, "en este sentido, si los dos estilos de vida poco saludables se agrupan, pueden actuar de forma sinérgica para producir efectos muy negativos", explica el director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, Miguel A. Martínez-González. Martínez agrega que "se necesita prestar más atención a la dieta de los bebedores compulsivos, y también considerar que algunos de los efectos negativos atribuidos al abuso de alcohol podrían ser en realidad las consecuencias de una mala alimentación".Por el contrario, un consumo sano de alcohol puede ser la ingesta de vino tinto, no más de dos copas al día para mujeres y tres copas por día para los hombres.
"Todo ello, siempre y cuando el alcohol se consuma durante las comidas siguiendo un patrón diario con regularidad", concluye Martínez.
Así, un estudio realizado por un equipo de investigadores del Centro para la Prevención Cardiovascular en diversos hospitales públicos de París, descubrieron que un consumo regular y moderado de vino, provocaba igual comportamiento equilibrado en la alimentación.
El resultado del estudio francés fue sorprendente: "Los consumidores habituales y moderados de vino, tienen mejor salud que los abstemios. Los hombres que beben moderadamente tienen menor índice de masa corporal, menor frecuencia cardiaca, menor presión arterial y mejores niveles de azúcar en sangre, además de disminuir el estrés y los episodios depresivos".
Leído › 2741 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa