GAC4
Martes 09 de Agosto de 2011
Leído › 2613 veces

Aventuras marítimas, restaurantes y alojamientos conforman la oferta de esta iniciativa del GAC4.
El Grupo de Acción Costera Fisterra Ría de Muros-Noia (GAC4) acaba de presentar la campaña de promoción turística " Margalaica: Turismo Mariñeiro".
La gerente, Manuela Oviedo, indicó que la iniciativa, además de impulsar el turismo, persigue la rehabilitación del patrimonio y del producto autóctono, así como el fomento del empleo, tan necesario en estos momentos, y que el GAC4 está llevando a cabo.
A pesar de que estaba confirmada la asistencia de la conselleira de Mar, Rosa Quintana, no pudo acudir por problemas familiares, según afirmó Susana Rodríguez, directora general de Desarrollo Pesquero.
Susana Rodríguez, encargada de apadrinar el acto, señaló "estamos ante un proyecto que nace para divulgar y dar sentido a este nuevo eje que se forma".
Margalaica reúne la oferta de servicios turísticos de las villas marineras de Porto do Son, Noia, Outes, Muros, Carnota, Corcubión, Cee, Dumbría y Fisterra con el objetivo de ofrecer a los visitantes toda la información necesaria concentrada bajo una única marca.
La página web ofrece un completo programa, con diferentes actividades vinculadas al mar, como rutas y jornadas de pesca con profesionales.
Entre las empresas adscritas a 'Margalaica' también hay una amplia representación de bares y restaurantes, así como diversidad de alojamientos para disfrutar de unos días de estancia en alguno de los municipios de referencia del GAC4.
Se puede encontrar información relativa a las propuestas de Margalaica en cualquiera de los establecimientos adheridos, en el centro de reservas de Turgalicia y, próximamente, los folletos se distribuirán en diferentes locales de Santiago, con la finalidad de atraer a las numerosas personas que visitan la capital gallega.
El presidente del Grupo de Acción Costera, Tomás Fajardo da Costa, y el alcalde de Noia, Rafael García, mostraron su agradecimiento a todas las empresas que forman parte de este proyecto pionero en Europa.
Rafael García Guerrero indicó que, a corto plazo, se potenciará el turismo en estas localidades, que primordialmente viven del sector pesquero.
Leído › 2613 veces