La Ruta del Vino Rías Baixas firma dos convenios por 68.000 euros para mejorar su competividad y servicios

Los acuerdos con la Diputación de Pontevedra y el Consejo Regulador D.O. Rías Baixas se suscribieron en el marco de la apertura del Túnel del Vino

Nós Comunicación

Jueves 04 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1322 veces

Los acuerdos con la Diputación de Pontevedra y el Consejo Regulador D.O. Rías Baixas se suscribieron en el marco de la apertura del Túnel del Vino

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=193}

El sumiller de AGASU, David Barco (primero por la izquierda), ofrece información sobre las características y ficha de cata de las elaboraciones presentadas al túnel en presencia de las autoridades: En la imagen, tras David, de izquierda a derecha, Ramón Huidobro (Secretario CRDO Rías Baixas), José Ramón Meiriño (Presidente CRDO Rías Baixas), Antonio Iglesias (Teniente Alcalde de Cambados), Rosa Oubiña (Diputada Provincial), Cores Tourís (Delegado de la Xunta en Pontevedra), Luis Aragunde (Alcalde de Cambados), Jorge Dominguez (Diputado Provincial) y Rafael Louzán (Presidente de la Diputación de Pontevedra).

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3250,3254"}

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas y la Diputación de Pontevedra unieron fuerzas con la Ruta do Viño Rías Baixas en una apuesta clara por el enoturismo en la provincia.

Para ello ambas entidades firmaron esta mañana sendos convenios de colaboración con la Ruta do Viño por un importe total de 68.000 euros que permitirán mejorar la competitividad del sector vinícola en la Ruta así como su sostenibilidad económica y social.

En el marco de estos convenios, que estarán vigentes en 2011 y podrán ser prorrogables, la Ruta trabajará en el incremento del nivel y el número de servizos que se les ofrecen a turistas y visitantes.

La firma de estos acuerdos se producía en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña, en Cambados, durante la apertura del Túnel del Vino, una iniciativa impulsada por el Consejo Regulador dentro de las actividades previstas en la LIX Festa do Albariño que se celebra hasta el domingo.

El discurso de inauguración corrió a cargo del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, quien incidió en la apuesta de este organismo por dos sectores claves para el desarrollo socioeconómico de la provincia como son el turístico y el vinícola.

La Diputación, que aporta 60.000 euros "apuesta claramente por un produto de primer nivel como es la Ruta, que se erige como un elemento dinamizador clave para la provincia y como una alternativa perfecta para el turimos de sol y playa", explicó Rafael Louzán.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador y de la Ruta do Viño Rías Baixas, José Ramón Meiriño destacó la ilusión con la que se está trabajando en este proyecto que "consideramos una forma de potenciar territorio y turismo, interior y costa".

Meiriño destacó que la firma de estos convenios suponen un espaldarazo para la financiación de esta iniciativa enoturística y anunció que próximamente podría ampliarse con más itinerarios.

Ramón Huidobro, como representante del Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas, José Manuel Cores Tourís, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra; el alcalde de Cambados, Luis Aragunde o Jorge Domínguez, diputado provincial, también estuvieron presentes en el acto.

Precisamente Aragunde destacó que la Ruta es un plus añadido a la calidad de los vinos y la profesionalidad del sector, por lo que consideró que la apuesta por la Ruta ha de ser firme.

Plan de Actuaciones 2011

La consecución de estos convenios hará posible la ejecución de un completo plan de actuaciones en el que se incluirán acciones como la señalización de la ruta y sus itinerarios; la distribución de material promocional; el incremento de la visibilidad de la Ruta entre los propios asociados; la modernización y desarrollo de un modelo turístico ambientalmente sostenible así como el fomento de la diversidad de la oferta turística y la diferenciación entre los socios.

Según destacó el presidente de la Ruta, José Ramón Meiriño, la Ruta del Vino también ha incluído una fuerte apuesta por el Turismo Gastronómico, como referente de la oferta turística de calidad de Galicia; "pretentendemos incrementar la vinculación entre enoturismo y turismo gastronómico, lo que también nos permitirá llegar a otros públicos más interesados en la gastronomía", aseguró, al tiempo que reafirmaba la apuesta de la Ruta por ampliar su presencia a otras subzonas.

Más de 100 marcas por degustar

Tras las rúbricas, el Túnel del Vino quedó oficialmente abierto.

La iniciativa impulsada por el Consejo Regulador por vez primera en esta edición contó desde primeras horas con gran éxito de público, que acudió hasta el Salon José Peña para degustar las 101 marcas de 54 bodegas amparadas bajo el Consejo Regulador de la D.O Rías Baixas.

Los sumilleres de AGASU, con su presidente David Barco a la cabeza, serán los encargados de ofrecer información sobre las características y ficha de cata de las elaboraciones presentadas al túnel.

La cita con los vinos de Rías Baixas continuará esta tarde y mañana viernes, en horario de de 11,00 a 13,30 y de 18,00 a 20,30 horas; mientras que el sábado y domingo el horario será de mañana de 11,00 a 13,30 horas.

Las entradas podrán adquirirse en el propio salón de congresos o en alguna de las dos casetas del Consejo Regulador instaladas en el Paseo de la Calzada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1322 veces