El grupo bodeguero Estévez multiplica por cuatro sus beneficios de la mano de Mercadona

El grupo fabricante de vinos y licores José Estevez sigue su evolución ascendente de la mano de la cadena de distribución Mercadona

Alimarket

Jueves 28 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 7622 veces

El negocio internacional no siguió esta tendencia y bajó casi un 15%

La Guita

en 'La Guita' en Sanlúcar de Barrameda

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3048,3005"}

El grupo fabricante de vinos y licores José Estevez sigue su evolución ascendente de la mano de la cadena de distribución Mercadona, de la que es interproveedor desde 2004.

De ese modo, frente a la recesión del consumo nacional en vinos y licores, el grupo jerezano se ha beneficiado de la expansión de la cadena valenciana, que actualmente cuenta con 1.316 establecimientos y proyecta abrir otros 60.

Estévez cerró el pasado ejercicio 2010 con un ingremento de la facturación del 21,2% hasta los 72,3 millones de auros y multiplicó casi por cuatro su beneficio de explotación hasta alcanzar los 8,2 millones de euros.

Si bien, el negocio internacional -fundamentalmente brandy y vinos de Jerez- no siguió esta tendencia y bajó casi un 15% quedando en los 6,3 millones.

Durante ese ejercicio, la compañía licorera invirtió casi 1 millón de euros y tenía previsto otro desembolso de 1,6 millones.

Estévez Comercializa anualmente unos 7,5 millones de litros de vinos de Jerez, 2 millones de litros de brandies y 1 millón de litros de otros licores.

El 24% del volumen comercializado corresponde a marcas propias, mientras que el 76% lo comercializa con MDD, como las que utiliza para la cadena valenciana: 'Almirante' (brandy), 'Knebep' (vodkas), 'Sheriton' (ginebra), 'Milord' (licores), 'Alcatraz' (whisky), etc.

Cuenta con una fuerte estructura fabril integrada por dos centros bodegueros en Jerez de la Frontera, 'Real Tesoro' y 'Valdespino' (99.000 m2 en total), más otros 32.000 m2 en Sanlúcar de Barrameda (los que pertenecieron a las sociedades Hijos de Rainera Pérez Marín -'La Guita'- y M. Gil Luque), además de un almacén de 2.800 m2 para productos acabados en El Puerto de Santa María (Cádiz). En 2010 cogió la distribución nacional de los rones panameños 'El Abuelo' de Varela Hermanos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 7622 veces

Tendencias

Más Tendencias