El Grupo Jealsa Rianxeira cierra 2010 con una facturación de 421 millones de euros

La conservera gallega se consolida en el mercado nacional como la segunda compañía conservera

Alimarket

Martes 28 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 3471 veces

La conservera gallega se consolida en el mercado nacional como la segunda compañía conservera

visita del Rey a Jealsa
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2672,2665"}

El Grupo Jealsa Rianxeira cerró 2010 con una facturación de 421 millones de euros, lo que supone un 14% más que en 2009, donde las ventas totales fueron de 369 millones de euros.

Las exportaciones fueron el principal impulsor de los resultados positivos de la compañía con sede en Boiro (A Coruña), ya que crecieron un 47% sobre los 15,13 millones registrados en el ejercicio anterior.

Especialmente importante fue la aportación de su filial Crusoe Foods, que opera en Latinoamérica y que apostó fuertemente en el último ejercicio por Brasil, donde está desarrollando una inversión de 20 millones de euros.

EE.UU. fue otro de los mercados principales para el Grupo Jealsa Rianxeira, siendo su sociedad Crusoe Seafoods la encargada de la comercialización en este país.

Con estos datos, Jealsa se consolida en el mercado nacional como la segunda compañía conservera, tras la coruñesa Luis Calvo Sanz (Conservas Calvo), que en 2010 obtuvo una facturación de 492 millones de euros, y por delante del Grupo Garavilla, que cerró el pasado ejercicio con ventas por valor de 240 millones.

Nuevas instalaciones

La presentación de resultados tuvo lugar durante la inauguración de las nuevas instalaciones que Jealsa ha puesto en marcha en Boiro para la elaboración de comida húmeda para mascotas con valor añadido, como pueden ser nuevas referencias funcionales hipervitamínicas.

Estas nuevas instalaciones han absorbido una inversión 8,5 millones y tienen capacidad para la producción de 100 millones de envases de comida al año.

Esto supondría para la gallega una facturación en esta división operada por su filial Tunaliment de 25 millones de euros, tras el acuerdo al que ha llegado con Mercadona para que estas nuevas referencias estén presentes en los lineales de la cadena valenciana.

Esta planta es la primera unidad industrial puesta en marcha asociada al plan eólico gallego, en el que se adjudicaron a Jealsa 51 MW, de los 270 que había solicitado, a través de su filial Beltaine Renovables.

A raiz de esta adjudicación, la conservera gallega anunció inversiones por valor de 41 millones en sus dos fábricas de elaboración de conservas, gestionadas por la empresa homónima y por Escurís, y en la división de petfood, las primeras que se han concretado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3471 veces

Tendencias

Más Tendencias