EFE
Miércoles 01 de Junio de 2011
Leído › 1427 veces
El consumo de vino en los hogares españoles durante el primer trimestre de 2011 cayó un 4,5% en valor, hasta los 233,4 millones de euros, a partir de un volumen de 103,7 millones de litros, un 2,7 por ciento menos que en el mismo período de 2010.
Así lo recogen los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para el canal de alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que muestran además que el precio medio sufrió una caída del 1,9 %, hasta los 2,25 euros por litro.
Por productos, los vinos tranquilos con Denominación de Origen Protegida (DOP) caen por encima de la media en valor (-7,7%), aunque siguen siendo los que más ingresos generan, con un total de 118,1 millones de euros.
Por su parte, los vinos tranquilos sin DOP descienden ligeramente con respecto al primer trimestre de 2010 en volumen (-0,5%) pero se consolidan como los principales caldos en ventas, con poco más de 57 millones de litros, es decir, más de la mitad de la cantidad comercializada.
La caída en valor es del 1,1 %, hasta los 62,8 millones de euros, aunque "un buen mes de marzo" suavizó este descenso -la cifra en dicho período creció un 6 % en valor y un 4 % en volumen-.
Respecto a los vinos espumosos y cavas con DOP, el encarecimiento del precio medio del 4%, hasta los 4,96 euros, sirvió para obtener cifras positivas en términos de valor (+2,8 % hasta los 24,3 millones de euros) pese a la bajada del volumen vendido, que fue del 1,6% y rozó los 5 millones de litros.
En cuanto a los datos interanuales -de abril de 2010 a marzo de 2011- se observa una caída del consumo en valor (-5,9%, hasta los 1.049,3 millones de euros) y en volumen (-2,6%, hasta los 431,9 millones de litros).
La OeMv ha llamado la atención sobre el hecho de que la totalidad de los productos vinícolas caen en valor. Destacó el descenso del 18,9% en los ingresos procedentes de las ventas de espumosos y cavas con DOP mientras que, en términos de volumen, sólo presentan datos positivos los vinos tranquilos sin DOP, con una subida del 1% hasta los 232 millones de litros.
Leído › 1427 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa