A Estrada celebra su tradicional fiesta del salmón

El director general de Conservación de la Naturaleza asistió al evento que se celebró en la localidad pontevedresa

Xunta de Galicia

Lunes 16 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1689 veces

El director general de Conservación de la Naturaleza asistió al evento que se celebró en la localidad pontevedresa

Ayer se celebró la XXXVIII edición de la "Fiesta del Salmón" en el municipio pontevedrés de A Estrada. El programa de actos de este eventos se inició con la ruta ciclista del salmón y la concentración de motos Harley Davidson.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1991,1997"}

Posteriormente, las autoridades se desplazaron hasta el Teatro Principal para escuchar el pregón, a cargo de la periodista Carmen Chao, y presenciar la imposición del Salmón de Oro, que en esta edición fue para el entrenador de la Selección Española de Fútbol, Vicente del Bosque. La jornada festiva se completó con la degustación popular del salmón.

El director general de Conservación de la Naturaleza de la Consellería de Medio Rural, Ricardo García-Borregón, asistió a esta cita de A Estrada. García-Borregón destacó la importancia de estas celebraciones populares que conjugan gastronomía, cultura y tradición y que contribuyen a poner en valor a riqueza agroalimentaria de Galicia con la exaltación de productos como, en este caso, el salmón.

El titular de Conservación de la Naturaleza destacó además en esta cita el excepcional inicio de la temporada de pesca de esta especie, que comenzó oficialmente el pasado día 1 de mayo.

García-Borregón alabó el éxito del Concurso del Salmón del Río Ulla celebrado el pasado fin de semana y en el que se cubrieron los cupos de pesca, con 9 ejemplares, uno de ellos de más de 9 kilos de peso, hecho que no ocurría desde hace mucho tiempo. Hasta el pasado viernes se capturaron en el Ulla un total de 23 salmones.

Atlas del salmón

El director general de Conservación de la Naturaleza puso de manifiesto la labor que desarrolla Medio Rural en la defensa y promoción de esta especie piscícola. En este sentido, mencionó la reciente publicación de una completa obra sobre ríos salmoneros. Se trata del 'Atlas de los ríos salmoneros de la Península Ibérica', resultado de cinco años de trabajo y reconocido por la NASCO (North Atlantic Salmon Conservation Organization).

Este estudio contiene un mapa de la distribución del salmón atlántico en España, donde se especifican las características biológicas que tiene esta especie, que pasa la mayor parte de su vida en el mar, y que ven desovar al mismo río donde nació.

Además se analiza la distribución histórica del salmón, desde la prehistoria hasta hoy, para poder estudiar las causas y la magnitud del descenso de individuos de esta especie en la península. En este documento se hace una extensa referencia a las condiciones del hábitat, así como a factores como la climatología, hidroloxía, vegetación, usos del suelo y, en general, cuantos elementos tienen una relación directa con las condiciones biológicas en medio fluvial.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1689 veces