Hollywood llevará al cine la historia del Bulli

La película, que tendrá el estilo de rodaje de la oscarizada 'La Red Social' y 40 millones de dólares de presupuesto, contará la historia de la 'factoría de estrellas' fundada por Ferrán Adriá

Agencias

Jueves 12 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1299 veces

La película, que tendrá el estilo de rodaje de la oscarizada 'La Red Social' y 40 millones de dólares de presupuesto, contará la historia de la 'factoría de estrellas' fundada por Ferrán Adriá

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=92|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}

Hollywood no solo contará la historia del propio Adriá también la de la cantera que ha salido de los fogones del Bulli

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1996,1600"}

El día a día del taller del Bulli se va a convertir en el guión de una película de Hollywood, a falta de la firma definitiva del contrato.

Así lo ha anunciado el propio Ferrán Adriá en la presentación del libro "Los aprendices del hechicero", escrito por Lisa Abend, corresponsal de la revista Times en España, y que serviría de base para la película.

El film abordaría el funcionamiento de esta factoría de estrellas de la cocina, por la que pasan cada año entre 25 y 35 jóvenes procedentes de todas las partes del mundo, que pasan por todo tipo de sacrificios para poder trabajar al lado del maestro Ferrán Adriá.

Entre las historias personales que narrará la película y que se refleja en el libro, destaca la de un surcoreano que estuvo tres días acampado ante la puerta de El Bulli hasta que fue admitido.

El propio Adriá ha adelantado más detalles de la producción, que contaría con un presupuesto de 40 millones de dólares, se rodaría en el propio restaurantes y tendría una estructura similar a la película "La red social", que narra el nacimiento del fenómeno Facebook.

El interés de Hollywood viene no sólo por la gran fama del propio Adriá sino por la importancia de la cantera que ha salido de los fogones del Bulli, por donde han pasado grandes nombres de la cocina actual como Joan Roca, Sergi Arola, Quique Dacosta, José Andrés, o René Redzepi, cuyo restaurante Noma ha sido declarado recientemente el mejor del mundo por segundo año consecutivo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1299 veces

Tendencias

Más Tendencias