Xunta de Galicia
Martes 10 de Mayo de 2011
Leído › 1427 veces
La secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, y el secretario general de Turismo, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Joan Mesquida, firmaron en Madrid, junto a los responsables de Turismo de las Comunidades costeras y el presidente de la Asociación Española de Estaciones Náuticas el acuerdo que desarrolla el Plan Anual de Promoción del Producto Turístico Estaciones Náuticas.
El acuerdo incluye a los puertos de Ribadeo y Rías Baixas (Puerto Deportivo Juan Carlos I-Sanxenxo)
En Galicia los puertos incluidos dentro de las Estaciones Náuticas de España son el de Ribadeo y el de las Rías Baixas (Puerto Deportivo Juan Carlos-I Sanxenxo).
Una estación náutica es un espacio turístico y recreativo que permite la práctica del Turismo náutico, entendido como vacaciones activas en contacto con el agua, con posibilidad de realizar todo tipo de actividades náuticas en el tiempo de ocio: vela ligera, la viere de crucero, motor, windsurf, surf, remo, piragüismo, chárter de cruceros, etc. compartiendo la actividad náutica con el alojamiento y el disfrute de la naturaleza y la oferta turística y recreativa del contorno.
Por lo que respecta a la promoción internacional, en cuanto al apoyo a la comercialización, las Comunidades Autónomas participantes, Turespaña y la Asociación Española de Estaciones Náuticas (AEEN), se comprometen a realizar presentaciones dirigidas a medios de comunicación y agentes especializados en Turismo Náutico, así como a asociaciones, prescriptores y clubes náuticos en los mercados objetivo que son los siguientes: británico, alemán, francés y ruso. Además, la AEEN asistirá a las ferias internacionales de Turismo que considere de interés para la promoción y comercialización de este producto turístico.
Por su parte, Turespaña se compromete, a través de las oficinas de Turismo de España en Alemania, Francia, Reino Unido y Rusia a intentar captar periodista para viajes de familiarización individuales, habida cuenta las sugerencias que en este sentido les proponga la AEEN. Por otra parte, también se podrán organizar viajes individuales o colectivos para operadores o agentes de viaje que estén interesados en conocer uno o varios destinos dentro de la red de las Estaciones Náuticas de España.
Con el fin de llegar a los consumidores potenciales de este tipo de productos, está previsto que se lleven a cabo diferentes acciones de marketing directo en dichos mercados. Se reimprimirá el tríptico "Estaciones Náuticas" y la guía turística sobre las estaciones náuticas españolas, en la que aparecen reflejadas la de Ribadeo y las Rías Baixas.
Dentro de este acuerdo se llevará a cabo una campaña de publicidad on-line de la que se beneficiarán las estaciones náuticas de Ribadeo y Rías Baixas, además de otra acción publicitaria off-line en vallas publicitarias, salones especializados, eventos deportivos y medios de transporte.
Se desarrollarán acciones de formación para agencias de viajes y se mantendrá un canal temático sobre estación náuticas dentro de la web spain.info. Por lo que respeta a la participación en ferias, dentro de este acuerdo, ya se incluyó la participación en FITUR 2011 y está prevista la participación nos náuticos de Barcelona y Madrid, además del certamen Dive Travel Show.
Además, está prevista la creación de una unidad de apoyo a la comercialización, mercadotecnia on-line y campaña de producto. En este acuerdo, también se prevé la difusión de la marca Estación náutica en el destino, implicando a los empresarios con el destino de suerte que está prevista la certificación de empresas buscando el compromiso con el cliente.
Leído › 1427 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa