Vinis Terrae
Miércoles 27 de Abril de 2011
Leído › 3235 veces
Mañana, a las 13.00 h., tendrá lugar la entrega de premios de la segunda edición de la Cata Nacional Extraordinaria Vinis Terrae 2011 organizada por el Aula Internacional de Catadores (AULINCAT) y Radio Turismo que premiará con las Medallas de Oro a los mejores vinos y licores expuestos en el salón. Este acto estará presidido por el delegado territorial de la Xunta de Galicia, Rogelio Martínez.
Vinis Terrae, Salón del Vino y Licores Gallegos de Calidad, abrió esta mañana en Expourense las puertas de su cuarta edición convertido en un centro de negocios para las bodegas gallegas que tiene la oportunidad de presentarle sus vinos y licores a importadores de una quincena de países y a profesionales de la distribución y hostelería de toda España que acuden hasta este salón en la búsqueda de caldos diferentes y únicos elaborados con uvas autóctonas como pueden ser treixadura, godello, albariño, loureira o mencía.
Se trata de una cita que sirve para "vender Galicia a través de un vino personalizado y muy vinculado al territorio en donde se produce", tal y como explicó la directora xeral de Innovación e Industrias Agrarias de la Consellería de Medio Rural, Alejandra Álvarez de Mon Rego, quien presidió el acto de apertura de este salón, ya que además de las citas de negocio, los visitantes profesionales pueden recibir información sobre las rutas enoturísticas de Galicia y conocer in situ las bodegas y los procesos de producción del vino.
Por este motivo, las cinco rutas del vino gallegas, correspondientes a las áreas geográficas reconocidas con Denominación de Origen, tienen su espacio en el salón para promocionarse ante los visitantes como un ejemplo de las posibilidades que ofrece el sector vitivinícola, no sólo como recurso agroalimentario o comercial, sino también turístico.
Los vinos y licores de calidad que presentan en este salón las bodegas expositoras tienen precios que ven desde menos de 2 euros hasta los 40, cubriendo así todos os segmentos comerciales, desde vinos jóvenes de la última añada hasta otros de barrica o aguardientes envejecidas.
En vinis Terrae pueden encontrarse además productos de calidad y diferenciados como el tostado del Ribeiro o el Albariño 100% ecológico.
Entre las actividades que tuvieron lugar en esta primera jornada de feria, destaca el curso sobre criterios de confección de cartas de vinos para restaurantes que impartió la presidenta de la Asociación de Sumilleres de Galicia -Gallaecia-, Mercedes González, y que despertó el interés de numerosos restauradores de toda Galicia.
Este curso enseñó a crear un "Libro de Bodega" abordando aspectos como el tipo de cocina que se ofrece y la ubicación geográfica del restaurante teniendo en cuenta si pertenece la zona vitivínicola, como marcar los precios o qué capacidad de almacenamiento tiene el establecimiento.
En esta primera jornada también tuvieron lugar las presentaciones realizadas por los seis consejos reguladores de las denominaciones de origen participantes en el salón que ayudó a los visitantes profesionales a hacerse una idea de qué área geográfica comprenden y qué tipo de vinos elaboran.
Además de los expositores, en Vinis Terrae puede encontrarse un área de degustación patrocinada por Galicia Calidade que ofrece distintos productos asociados a este sello de garantía como agua, cerveza, queso o pan.
Como algunos de los importadores de vinos presentes en el salón también lo son del sector agroalimentario, Vinis Terrae cuenta con un espacio reservado para las empresas patrocinadoras de Xantar, Salón Gallego de Gastronomía e Turismo, para que estas puedan dar a conocer sus productos ante clientes objetivo.
Leído › 3235 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa