Fevino cierra sus puertas tras haber recibido más de 4.000 visitas

Más de 4.000 personas visitaron el recinto ferial durante los cuatro días de apertura a público y profesionales

Fevino

Viernes 18 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 1800 veces

Más de 4.000 personas visitaron el recinto ferial durante los cuatro días de apertura a público y profesionales

Imagen de Fevino 2011
Imagen del cartel de Fevino 2011

Cuatro días en los que cuantos acudieron al recinto ferial de Ferrol pudieron descubrir nuevos vinos y aprender más sobre cómo disfrutarlos.

Porque en esta última edición la combinación de cocina y vinos: el maridaje de vinos y platos, ha sido parte también de una más que intensa y completa programación que ha traído hasta Ferrol a los más importantes enólogos y bodegueros del país.

Por la VII Feria de Vino del Noroeste han pasado Fernando Remírez de Ganuza, Carmelo Rodero, Marisol Bueno, Ignacio de Miguel, Rafael y Santiago Vivanco, Juan Luís Cañas, y un largo etcétera de expertos en vino del panorama nacional e internacional.

Y en el ámbito de la cocina, especialistas de los fogones de la talla de Rodrígo Vallejo, del restaurante El Serbal, de Santander; María Varela, de A Parada das Bestas, de Palas de Rei y Álvaro Villasante, del Restaurante Paprica, de Lugo, o Alfonso Pendás, de Casa Penda, dieron buena cuenta de su buen hacer en la cocina. Los tres últimos descubrieron a los visitantes de Fevino las muchas posibilidades que los quesos gallegos tienen en la elaboración de platos y tapas extraordinarias.

FIMO, promotora de este certamen, contó con la inestimable colaboración de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ferrol y Comarcas, cuyos representantes se implicaron de manera directa en la preparación del certamen y en la programación de algunas de las actividades. Importante es también destacar la activa participación de muchos de los expositores participantes que hicieron posible que Fevino aglutinase una vez más a auténticos gurús del vino, con la pretensión de hacer de este salón, un encuentro inexcusable para los profesionales del sector.

Despues de un fin de semana en el que el consumidor final fue el protagonista, las jornadas del lunes, 14 y el martes, 15, estuvieron reservadas a los profesionales del sector, con catas maestras que tuvieron como intervinientes a Ignacio de Miguel (Casalobos), Fernando Remírez de Ganuza, Rafael Vivanco (Dinastía Vivanco), Ángel Anocibar (Abadía Retuerta) y Raúl Pérez (Algueira).

Fevino fue también escenario para la cata de champagne y cava. La primera corrió a cargo de Dimas Perea, que presentó a los asistentes el Champagne Gosset. La cata de cava se centró en la bodega Berdié y la dirigió Robert Jovani. Novedoso también en la VII Feria de Vino del Noroeste fue la cava de vermut, dirigida por Luís Martínez Lacuesta, de las bodegas del mismo nombre.

No faltó tampoco una cata de aproximación a los vinos de la D.O. Ribeiro, a cargo de Luís Paadín, y una cata presentación de vinos de la D.O.P. Valtiendas, que acudía por vez primera al certamen, representada por tres bodegas: Zarraguilla, Bodegas y Viñedos Hermanos Blanco y Navaltallar.

La vertiente tecnológica también tuvo su espacio en Fevino, con la presentación de un avanzado sistema informático Siega, de gestión de explotaciones agrícolas, desarrollado por el grupo Austen.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1800 veces

Tendencias

Más Tendencias