FIMO
Lunes 14 de Marzo de 2011
Leído › 1539 veces
Tras haber arrancado ayer con una extraordinaria respuesta de público, Fevino continúa su andadura, con una muy buena presencia de visitantes, en la que fue su segunda y última jornada de apertura al público. Hoy lunes, y el martes, serán jornadas dirigidas exclusivamente a los profesionales.
Esta séptima edición de la Feria de Vino del Noroeste aglutina en su programación más actividades que nunca y después de la inauguración oficial del sábado, ayer comenzó la actividad en la sala de catas y conferencias y también en alguno de los stands se han celebrado actos relacionados con el vino.
El stand de la Bodega Dinastía Vivanco sirvió ayer de escenario para un acto de agradecimiento de los propietarios de esta bodega riojana a los 22 ferrolanos socios del Club Vivanco Barrica, titulares de una (288 botellas), media (144 botellas) o un cuarto (72 botellas) de barrica de un vino Reserva único y exclusivo del Club. En el acto, Santiago Vivanco, agradeció a los presentes su participación en el club y subrayó los estrechos lazos que la bodega mantiene con Ferrol, donde cuenta con un importante mercado.
Al mismo tiempo, la Cofradía de Vino de la Rioja, aprovechó su presencia en Fevino para entregar a designar a los socios del Club Vivanco Barrica como Amigo de la Cofradía del Vino de la Rioja. El Gran Maestre, Javier Gracia Leria, fue el encargado de entregar los diplomas acreditativos a todos ellos.
La mañana del domingo se iniciaba en la sala de catas con la presentación y cata de los vinos de la D.O.P. Valtiendas, y con una cata dirigida por Alejandro Costa, de Bodegas Navaltallar. Un ferrolano que en su momento descubrió Segovia, y en concreto las tierras próximas a las Hoces del Duratón, y no fue capaz de resistirse a emprender la aventura de poner en marcha en esa zona, una bodega que hoy, junto con otras cinco está integrada en la DOP Valtiendas. Según explica Costa, el objetivo de cuantas bodegas se integran en esta denominación, constituída en 2004, no es otro que recuperar una tradición vitivinícola que data de muchos siglos atrás pero que con el tiempo parecía haberse quedado olvidada.
El río Duratón, afluente del Duero, riega los viñedos del área de Valtiendas, que dan su fruto bajo temperaturas bastante extremas y a una altitud mayor que los de la Ribera del Duero. Eso y el hecho de tratarse de viñedos de canto rodado, determina unos vinos con personalidad propia, diferenciados de los que salen de las cepas de Ribera de Duero.
Tres bodegas de la DOP Valtiendas son las que están representadas en Fevino: Bodegas Zarraguilla, Bodega Hermanos Blanco (Valviña) y Bodega Navaltallar. Los vinos de las tres fueron catados esta mañana en la sala dispuesta al efecto en el marco del certamen.
Durante la tarde de ayer, el director técnico del consejo regulador de la D.O. Ribeiro, Pablo Vidal, será el encargado de impartir una cata dirigida al gran público y destinada a orientar al consumidor final para que sea capaz de descubrir alteraciones en los vinos.
Leído › 1539 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa