Juárez visitó una nueva bodega para curado de jamones de 'Porco Celta' y destacó el compromiso con el I+D que muestra esta iniciativa

El Conselleiro de Medio Rural reafirma el apoyo al sector cárnico gallego con una visita A Fonsagrada

Medio Rural

Viernes 04 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 1908 veces

El Conselleiro de Medio Rural reafirma el apoyo al sector cárnico gallego con una visita A Fonsagrada

El Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, acompañado por el director general de Producción Agropecuaria, José Álvarez Robledo, visitó esta mañana a nueva Oficina Agraria Comarcal de la localidad lucense de A Fonsagrada, que agrupa los servicios agropecuarios y forestales.

Compromiso con el I+D

Posteriormente, el Conselleiro inauguró la nueva bodega de curado de jamones y productos cárnicos de cerdo celta de la empresa Cerdo Celta Fonsagrada S.L. Allí destacó el compromiso con la I+D que muestra esta iniciativa empresarial, a través de un proyecto para mejora de la calidad del producto, desarrollado en colaboración con el Centro Tecnológico de la Carne, que recibe 52.622 euros de una ayuda del fondo Feader gestionada por Medio Rural. El proyecto consiste en el estudio de las clases de hongos y levaduras que inciden en la curación del jamón, con el fin de identificar cuales son los responsables de cada tipo de aroma y sabor.

Esta nueva bodega tiene capacidad para 18.000 jamones en cuerda en cerca de 150 metros cuadrados

Esta nueva bodega, que tiene capacidad para 18.000 jamones en cuerda en cerca de 150 metros cuadrados, permitirá realizar la curación al natural de este producto, optimizando su calidad, mediante un proceso de maduración de casi dos años de duración, condición necesaria para obtener los mejores resultados en un jamón graso y de peso.

Jornada sobre carne de vacuno

El programa de la estancia de Samuel Juárez en A Fonsagrada se completó con la clausura de una jornada sobre "Los retos del sector de la carne de vacuno". En este foro, el titular de Medio Rural destacó el apoyo de la Xunta, en el marco de la PAC, a los ganaderos de Galicia en general y de la montaña lucense en particular, que se materializó con casi 6 millones de euros en 2010 en diversas ayudas sólo en la comarca de A Fonsagrada.

La comarca lucense recibió cerca de 6 millones de euros en 2010

Juárez destacó que la producción de carne de vacuno basada en la utilización de superficies de pastos es una actividad agraria que permite obtener productos de calidad, que contribuye al desarrollo de la comunidad rural y además es un apoyo importante en el cuidado del medio ambiente.

Añadió además que esta actividad se desarrolla en un alto porcentaje en zonas de montaña y desfavorecidas, como es el caso de A Fonsagrada, que tienen en esto una dificultad añadida para que las explotaciones consigan la rentabilidad necesaria para mantenerse en una actividad productiva necesaria para el mantenimiento del territorio y para disfrute del resto de la sociedad. Por este motivo, Juárez consideró un acierto haber elegido A Fonsagrada como lugar para analizar los retos del sector de la Carne de vacuno.

Para fomentar esta actividad, el Conselleiro explicó que Medio Rural, en el marco de la Política Agraria Común, pone a disposición de los ganaderos de Galicia distintos tipos de ayudas para este sector. En el año 2010, en la comarca de A Fonsagrada, el importe de los fondos fueron de casi 5,9 millones de euros, de los que 4,15 correspondieron al propio municipio fonsagradino, 1,62 millones al de Vacía y 0,12 al de Negueira de Muñiz.

Contrato de Explotación Sostenible

En su discurso en este foro, Samuel Juárez se refirió también a las medidas agroambientales gestionadas en el marco del Contrato de Explotación Sostenible. Dijo que tienen por objetivo fomentar modelos de producción agroganadera sostenibles, como la producción de carne vacuno basada en pastos permanentes.

En este período de programación 2007-2013 se han publicado las convocatorias de los años 2008, 2009 y 2010. Como ya ha anunciado la Consellería de Medio Rural, las ayudas del año 2010 se aprobarán próximamente. En esta línea, Juárez destacó que "todas las solicitudes que cumplen los requisitos, así como aquellas solicitudes pendientes, van a ser pagadas".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1908 veces

Tendencias

Más Tendencias