Aumenta el gasto medio en los restaurantes españoles

Restaurantes tradicionales tanto de comida española como extranjera, así como locales de comida rápida, principales canales de venta

OEMV

Miércoles 02 de Marzo de 2011

Compártelo

Leído › 1694 veces

Restaurantes tradicionales tanto de comida española como extranjera, así como locales de comida rápida, principales canales de venta

Según datos de NPD Foodservice Information Group Europe, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), correspondien‐ tes al FoodService en los 5 principales países de la Unión Europea en 2010, se puede observar que las ventas han disminuido en Francia (-0,5%), Italia (-1,3%) y sobre todo en nuestro país, con una caída del 2,4%, con respecto a 2009.

El número de visitas disminuye en los cinco principales países de la UE

En Reino Unido y Alemania, sin embargo, se han aumentado levemente, con subidas del +0,1% y +0,2% respectivamente. No así el número de visitas a los establecimientos hosteleros, que bajaron en estos cinco países, liderando España este descenso, con un -3,1%.

Si ha aumentado el gasto medio por consumición en Reino Unido, Alemania, España y Francia, y se ha mantenido en los mismos datos que 2009 en Italia. En nuestro país se incrementó en un +0,6%. Respecto a las ventas por distintos tipos de canal, casi la mitad (un 47,1%) se produjeron en restaurantes tradicionales de menú, a la carta, y de comida extranjera (italianos, asiáticos, mexicanos, étnicos...). Le siguen los restaurantes de comida rápida, bares de tapas, heladerías, cafeterías, self-service, etc..., con un 33,5% de las ventas.

Los restaurantes de comida rápida, no obstante, superan a los demás canales de venta en número de visitas, con el 50% de las totales, quedándose los restaurantes tradicionales en el 18,3%. Existe esta disparidad debido a que el gasto medio en los tradicionales es mucho mayor.

Este estudio también incluye otros canales de venta, como retail (panaderías, supermercados, gasolineras…), hotel, vending, 24-horas, colectividades y transportes que, aunque también importantes, representan una cuota de mercado muy inferiro a los restaurantes de comida rápida y restaurantes tradicionales, con el 17,4% de las ventas y el 28,4% de las visitas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1694 veces