Diputación de A Coruña
Viernes 18 de Febrero de 2011
Leído › 1913 veces

La institución provincial contará en este evento con una instalación en la que se vinculará la oferta turística con la oferta gastronómica de tres áreas geográficas de la provincia: A Costa da Morte; las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal; y As Terras de Ulla-Tambre. Los artículos característicos y las posibilidades de cada una de ellas serán los protagonistas.
La Diputación quiere propiciar los contactos entre productores y los numerosos profesionales del turismo, la hostelería y la restauración que se acercan al Fòrum Gastronómic. Para ello, se ha habilitado y diseñado un espacio para las reuniones surgidas durante las tres jornadas.
Demostraciones con cocineros
Además de ese stand permanente, la Diputación de A Coruña organizará demostraciones en las que destacados cocineros prepararán distintas recetas y ofrecerán degustaciones del producto delante de un escogido auditorio de 90 profesionales (cocineros, hosteleros, periodistas gastronómicos...). En estas demostraciones, los asistentes pueden descubrir los secretos del género y probar al momento los resultados.
El lunes 21 será el momento para la degustación y maridaje de productos de A Costa da Morte. María Josefa Insua y Francisco Insua, del Restaurante O Fragón de Fisterra, serán los cocineros de una demostración en la que se prepararán percebes, longueirón y paté de longueirón o embutidos artesanos.
Al día siguiente tomarán el relevo las tierras de Ferrol, Eume y Ortegal. Los cocineros Miguel Campos y Alfonso Pendás serán los que muestren las virtudes de distintos productos gastronómicos de esta zona geográfica: zamburiñas de la ría de Ferrol, percebe de Cedeira, almeja, pulpo a la Mugardesa, helado de requesón de A Capela, jurel, empanada, grelos de Monfero, pan de Neda o callos.
Leído › 1913 veces