Redacción
Jueves 11 de Diciembre de 2008
Leído › 3435 veces
![]()
Al acto asistió el conselleiro do Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, quien felicitó al CRDO por su acertada campaña de comunicación e insistió en que ?temos que conseguir que albariño e Rías Baixas, que albariño e Galicia sexan un sinónimo?. Suárez Canal aseguró que ?temos que afrontar xuntos ese esforzo de vincular a uva albariño a Rías Baixas e a Galicia, un esforzo no que sempre contaredes co apoio da Administración?. Por su parte, el presidente del Consello Regulador, José Ramón Meiriño, agradeció la colaboración de la Consellería do Medio Rural y de la Diputación de Pontevedra, así como a todo el sector por su participación en esta cata, que pretende mostrar las posibilidades de guarda de los vinos elaborados bajo el amparo de Rías Baixas.
Premios.
En esta II Edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas se concedieron 7 colleitas de ouro, 19 de plata y 25 de bronce. Los distinguidos con la colleita de ouro, para los vinos que lograron en la cata una puntuación inferior a 35 puntos, fueron (vino/añada/bodega):
- Bouza do Rei. 2005. Bouza do Rei.
- Contraaparede. 2004. Adega dos Eidos.
- D?Altamira. 2004. Adegas D´Altamira.
- Granbazán ámbar. 2005. Agro de Bazán.
- La mirada al Sur. 2005. Adegas Tollodouro.
- Mar de Frades. 2005. Mar de Frades.
- Veigadares. 2005. Adegas Galegas.
Los distinguidos con la colleita de plata (vinos con una puntuación entre 35 y 40 puntos) fueron:
- Brandal. 2005. Adegas D´Altamira.
- Brandal Barrica. 2006. Adegas D´Altamira.
- Davila L-100. 2005. Adegas Valmiñor.
- Don Olegario. 2006. Bodegas y Viñedos don Olegario.
- Fefiñanes. 2006. Bodegas del Palacio de Fefiñanes.
- Fillaboa. 2006. Bodegas Fillaboa.
- Finca Arantei. 2006. Bodegas La Val.
- Gallaecia. 2004. Bodegas Martín Codax.
- Igrexario de Saiar. 2004. Sucesores de Benito Santos.
- La Val Crianza sobre Lías. 2004. Bodegas La Val.
- Liñar de Vides. 2006. Robaliño.
- Maior de Mendoza 3 crianzas. 2006. Maior de Mendoza.
- Organistrum. 2005. Bodegas Martín Codax.
- Pazo Piñeiro de Lusco. 2005. Adegas Pazos de Lusco.
- Pé Redondo. 2006. Bodegas Martín Codax.
- Sanamaro. 2005. Pazo San Mauro.
- Señorío de Rubios Barrica. 2006. Bodegas Coto Redondo.
- Val do Castelo. 2004. Adega da Serra.
- Valdumia. 2002. Valdumia.
Finalmente, los 25 distinguidos con la colleita de bronce (una puntuación superior a 40 puntos e inferior o igual a 45 puntos) fueron:
- 1583. 2005. Bodegas del Palacio de Fefiñanes.
- Aguiuncho. 2006. Bodegas Aguiuncho.
- Añada de Baladiña. 2002. Lagar de Besada.
- Bágoa do Miño. 2002. Bodegas As Laxas.
- Benito Santos-Pago de Bemil. 2005. Sucesores de Benito Santos.
- Charquiño. 2006. Bodegas Eidosela.
- Condes de Albarei Carbalo Galego. 2006. Adega Condes de Albarei.
- Davide Duo. 2005. Enoturismo Acha.
- Davila. 2006. Adegas Valmiñor.
- Dona Rosa Barrica. 2005. Bodegas Martínez Serantes.
- Fillaboa. 2004. Bodegas Fillaboa.
- La Val Crianza sobre Lías. 2003. Bodegas La Val.
- Lagar de Cervera. 2005. Lagar de Fornelos.
- Lagar de Cervera. 2004. Lagar de Fornelos.
- Lusco. 2006. Adegas Pazos de Lusco.
- Maior de Mendoza 3 crianzas. 2005. Maior de Mendoza.
- Paco & Lola. 2006. Cooperativa Vitivinícola Arousana.
- Pazo Pondal. 2006. Pazo Pondal.
- Pazo San Mauro. 2006. Pazo San Mauro.
- Pontellón. 2006. Adegas Tollodouro.
- Santiago Roma-Selección. 2005. Bodegas Santiago Roma.
- Señor da Folla Verde. 2005. Bodegas Marqués de Vizhoja.
- Señor da Folla Verde. 2006. Bodegas Marqués de Vizhoja.
- Tollodouro Rosal. 2004. Adegas Tollodouro.
- Valdumia selección. 2004. Valdumia.
Panel de cata.
Esta actividad está orientada a los vinos blancos de añadas anteriores a 2007, en cualquiera de los tipos amparados por el Reglamento del Consejo Regulador, con un máximo de tres muestras por bodega, perteneciente cada una de ellas a añadas diferentes. Como novedad las 15 primeras bodegas, cuyos vinos hayan obtenido las mejores puntuaciones, participarán en la cata temática sobre la Denominación de Origen Rías Baixas y bajo el título RÍAS BAIXAS, LONGEVIDAD JUVENIL organizarán el ICEX y la UEC durante la VII Edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía Madridfusión09.
El panel de cata estuvo formado por catadores del panel del Consejo Regulador, así como por un grupo de ocho profesionales de reconocido prestigio del mundo del vino: Fernando Gurucharri ?presidente de la Unión Española de Catadores- ; Cristino Álvarez ? Agencia EFE -, Bartolomé Sánchez ?de la Editorial Opus Wine, editora de la revista Mi vino-, Juan Manuel Ibáñez ?de la web www.elmundovino.com-, Juancho Asenjo ?columnista de Vino y Gastronomía-; Andrés Proensa ?Guía de Vinos Andrés Proensa y Planeta Vino-; Raquel Castillo ? de Cinco Días- -, Jaime Bermúdez ?de Vino Selección-, y Juan Fernández Cuesta ? de ABC-. El jurado del concurso de cata estuvo presidido por un miembro de la Consellería do Medio Rural y fue autorizado por un Notario.
La I Edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas se celebró en el Parador de Cambados hace dos años y en ella participaron 64 muestras de 36 bodegas.
{gallery}cata_riasbaixas{/gallery}
Leído › 3435 veces