Fiesta de los callos de Poio

Fiesta de los callos de Poio

Miércoles 17 de Septiembre de 2008

Compártelo

Leído › 2393 veces

La segunda edición de la Festa dos Callos celebrada en la explanada de A Seca, en Poio, cumplió las expectativas. En una jornada calurosa, fueron muchas las personas que se acercaron a degustar este suculento y contundente plato, elaborado por directivos y miembros de la Asociación de Vecinos Boureante de San Xoán de Poio. Los cocineros prepararon el plato con 500 kilos de carne y 300 de garbanzos y se repartieron unas 1.500 raciones, según indicó la presidenta del colectivo vecinal, Marina Alvariñas Castro.

Las raciones se servían en una cazuela de barro, incluida en el precio, y acompañadas de un trozo de pan y un vaso de vino o de refresco, por 5 euros, el mismo precio que en la edición anterior. Y si en el primer año, el 2007, se consumieron unas 700 tapas de callos, este año se duplicó. Con esta buena aceptación de la fiesta gastronómica que transcurrió durante un domingo muy soleado, Marina Alvariñas ya está dispuesta a acometer la tercera edición. «Hubo mucha gente a lo largo de toda la jornada, aunque evidentemente, hubo algunos momentos de aglomeración», comentó.

No sabemos si los participantes de la primera marcha cicloturista subida al alto de la Cruz de Hermelo, en Bueu, acudieron o no a degustar los callos a Poio, pero si lo hicieron, sería una buena forma de recuperar las energías perdidas en la prueba. La salida se efectuó a las 9.30 horas desde el Pabellón Municipal de Bueu, organizada por el club ciclista y el Concello de dicho municipio. La marcha transcurrió por carreteras de los municipios de Bueu, Marín, Pontevedra, Vilaboa y Cangas, colaborando en su buen desarrollo las policías locales de los citados ayuntamientos, además de efectivos de Protección Civil de Bueu y Vilaboa.

En la subida al alto de la Cruz de Hermelo participaron unos setenta ciclistas pertenecientes a quince clubes, que recurrieron un total de 87 kilómetros. Todos los asistentes se llevaron un regalo y material turístico del Concello de Bueu. Además, se concedieron premios especiales al ciclista más veterano, que fue Manuel García; al más joven, Moisés Saavedra; ciclista femenino, Cristina Malvar; al club más numeroso, Club Ciclista Tea y al club más lejano, que recayó en el Club Ciclista Gondomar. Los premios fueron entregados por el alcalde y el concejal de Deportes de Bueu, Félix Juncal Novas y Manuel Otero Pérez, respectivamente, y el presidente del club ciclista local, Cristóbal Hermida.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2393 veces

Tendencias

Más Tendencias