Lunes 15 de Septiembre de 2025
Leído › 1472 veces
Las exportaciones de cerveza irlandesa alcanzaron los 330 millones de euros el año pasado, según el informe anual de Drinks Ireland publicado este lunes. El documento señala que la producción de cerveza en Irlanda aumentó un 10,7%, impulsada principalmente por las ventas al exterior. Sin embargo, el sector se enfrenta a nuevas dificultades debido a la imposición de aranceles en Estados Unidos, uno de sus principales mercados.
El informe detalla que las ventas de cerveza dentro de Irlanda cayeron un 1,6% en 2024, lo que supone el segundo año consecutivo de descenso. Además, el consumo per cápita bajó un 3%. Drinks Ireland, que forma parte de Ibec y representa a fabricantes y proveedores del sector de bebidas alcohólicas, atribuye este descenso a cambios en los hábitos de consumo y a factores económicos.
Las exportaciones crecieron un 3,8% respecto al año anterior, consolidando la recuperación tras la pandemia. El Reino Unido sigue siendo el principal destino, con compras por valor de 152 millones de euros, casi la mitad del total. Estados Unidos ocupa el segundo lugar con 62 millones (14%), seguido de Francia con 33 millones (10%). Alemania y Canadá representan cada uno cerca del 5% del total exportado.
Cormac Healy, director de Drinks Ireland, explicó que aunque las ventas internacionales han crecido, el sector afronta un entorno complicado. Las exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un arancel del 15%, además de verse afectadas por la debilidad del dólar y la incertidumbre comercial. Healy subrayó la necesidad de que tanto el Gobierno irlandés como la Comisión Europea continúen trabajando para eliminar estos aranceles y restablecer un comercio sin barreras. También mencionó la preocupación por los nuevos aranceles sobre latas de cerveza relacionados con el acero y el aluminio.
Ante estas dificultades, desde Drinks Ireland se pide una mayor inversión pública a través de organismos como Bord Bia y Enterprise Ireland para ayudar al sector a desarrollar nuevos mercados y diversificar sus destinos.
El informe también recoge el crecimiento del segmento sin alcohol. Las ventas de cerveza sin alcohol aumentaron un 25% en Irlanda durante 2024 y su producción creció un 77%. Este tipo de producto ya representa más del 2,5% del mercado cervecero irlandés, lo que supone un incremento del 150% en cinco años. En junio, Diageo informó que las ventas en bares de Guinness 0.0 subieron un 27% en el último año y prevé que esta versión represente el 12% de la producción total de stout en su fábrica de Dublín el próximo año.
Healy señaló que existe una mayor aceptación y demanda por productos sin alcohol en Irlanda. En la Unión Europea, uno de cada quince cervezas consumidas es sin alcohol y se espera que Irlanda alcance cifras similares si cuenta con apoyo institucional.
La cerveza sigue siendo la bebida alcohólica más consumida en Irlanda, con una cuota del 43,3% del mercado en 2024, lo que supone casi un punto más que en 2023. La mayor parte de las ventas se realiza en bares, restaurantes y hoteles (63,7%).
Irlanda mantiene uno de los impuestos especiales sobre alcohol más altos de la Unión Europea, solo superado por Finlandia. Los ingresos fiscales procedentes del impuesto especial sobre la cerveza sumaron 397 millones de euros en 2024. En los últimos diez años, este sector ha aportado más de 4.400 millones al Estado por este concepto. Por cada pinta de lager vendida en Irlanda se pagan 1,70 euros entre impuestos especiales e IVA.
Leído › 1472 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa