La gastronomía gallega protagoniza un evento navideño en Vila Nova de Gaia con aforo limitado a 60 personas

El ciclo Sabores e Paladares Ibéricos 2025 concluye con degustaciones y maridajes de productos típicos de Galicia

Lunes 24 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 238 veces

La gastronomía gallega protagoniza un evento navideño en Vila Nova de Gaia con aforo limitado a 60 personas

La sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Vila Nova de Gaia acogerá el próximo jueves, 5 de diciembre, a las 18:30 horas, una sesión dedicada a la gastronomía gallega bajo el título “Sabores do Natal- Experiencias de Qualidade-Galiza”. El evento, organizado por A Vida Ibérica, Lda. y El Corte Inglés, servirá como cierre del ciclo Sabores e Paladares Ibéricos 2025. La cita invita a los asistentes a conocer la cocina tradicional de Galicia y sus armonías con vinos y otros productos típicos, en un momento en el que se acercan las celebraciones navideñas.

El programa comenzará con la recepción de los invitados y unas palabras de bienvenida por parte de la dirección del centro comercial. A continuación, Sara Peñas presentará a la invitada de honor, María José Gómez Rodríguez, consejera del Medio Rural de la Xunta de Galicia. También participarán Martín Alemparte, director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (AGACAL), y el chef José Manuel Mallón, encargado de mostrar una propuesta gastronómica centrada en productos gallegos.

Durante la sesión se ofrecerán degustaciones y un brindis bajo el lema “Bo Nadal!”, seguido de un cóctel que se prolongará hasta las 20:30 horas. El cartel del evento utiliza el trisquel, símbolo celta gallego que representa la conexión entre cuerpo, mente y espíritu, en línea con los valores que promueve el proyecto “Experiencias de Calidade-Galicia”, enfocados en la relación entre tradición, naturaleza y cultura gastronómica.

La organización ha informado que las inscripciones están limitadas a 60 participantes y solicita confirmación antes del 3 de diciembre. Con esta iniciativa se busca acercar al público portugués y español los sabores característicos de Galicia en unas fechas marcadas por las reuniones familiares y las celebraciones en torno a la mesa.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 238 veces

Tendencias

Más Tendencias