Viernes 21 de Noviembre de 2025
Leído › 305 veces

El Institut d’Estudis Catalans de Barcelona acogerá el próximo 3 de diciembre la jornada final del proyecto FUTURECORK, una iniciativa que busca reunir a representantes de todo el sector corchero. El encuentro está dirigido a administraciones públicas, centros de investigación, empresas, entidades y profesionales vinculados al corcho. El objetivo es compartir los resultados obtenidos durante los últimos años y analizar de forma conjunta las perspectivas del corcho en el ámbito de la bioeconomía.
La jornada se desarrollará entre las 9:00 y las 17:00 horas. El programa incluye ponencias institucionales, presentaciones técnicas, mesas de debate y un espacio para el intercambio profesional. La organización ha señalado que las plazas son limitadas y que las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre.
El evento comenzará con la recepción de asistentes y acreditaciones a partir de las 9:00 horas. A continuación, responsables del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DARPA) de la Generalitat de Catalunya y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ofrecerán la bienvenida institucional. Posteriormente, la directora de la fundación ICSuro presentará una visión general del proyecto.
Durante la mañana se expondrán los principales resultados técnicos alcanzados por FUTURECORK. Entre ellos figuran los planes para combatir enfermedades como la Fitóftora y plagas como la Lymantria en los alcornocales, a cargo del CICYTEX. También se presentarán avances en la mejora de la resiliencia frente a incendios forestales mediante una gestión sostenible, trabajo realizado por ICIFOR-INIA (CSIC). Otros temas serán la subericultura de precisión y la optimización del periodo de extracción del corcho, así como estrategias para regenerar montes degradados, presentadas por COSE.
Tras una pausa para el café, se retomarán las presentaciones con nuevos resultados sobre créditos climáticos en alcornocales y valoración del corcho y bornizo extraído en invierno, ambos a cargo del CFC. Además, se abordarán propuestas para gestionar subproductos del sector corchero desde ICSuro y UCA, así como iniciativas para fomentar la profesionalización y el emprendimiento en este ámbito.
A mediodía está prevista una intervención del presidente de Quality Suber como experto invitado. Después tendrá lugar una comida tipo cóctel para facilitar el contacto entre los asistentes.
Por la tarde se celebrará una mesa redonda con los socios del proyecto FUTURECORK. En este espacio se debatirán propuestas para el futuro del sector y se abrirá un turno de preguntas al público. El cierre institucional correrá a cargo del presidente de la Fundació Institut Català del Suro.
FUTURECORK cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de NextGeneration EU. La organización espera que esta jornada sirva para reforzar la colaboración entre los diferentes agentes implicados en el sector corchero y avanzar hacia un modelo más sostenible e innovador.
Leído › 305 veces