El Press Wine Competition premia 113 vinos y bebidas en su primera edición internacional en Madrid

El certamen reúne a 35 expertos y 377 muestras de España y otros países, destacando la diversidad y calidad del sector vitivinícola

Lunes 17 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 551 veces

El Press Wine Competition premia 113 vinos y bebidas en su primera edición internacional en Madrid

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha celebrado la primera edición del Press Wine Competition (PWC), un concurso internacional de cata a ciegas que ha reunido en Madrid a profesionales del sector, periodistas especializados y un jurado internacional. El certamen se ha desarrollado durante dos jornadas, en las que se han evaluado 377 muestras de vinos, vermús y bebidas espirituosas procedentes de España y otros países invitados. El jurado, formado por 35 expertos entre periodistas, sumilleres, enólogos y escritores del vino de diferentes nacionalidades, ha valorado las muestras siguiendo criterios de rigor e independencia.

El objetivo principal del PWC es poner en valor la calidad, diversidad y excelencia de los vinos españoles y de los países participantes. La organización ha señalado que la alta participación de bodegas y la calidad de los productos presentados han superado las previsiones iniciales. El certamen ha servido como escaparate para mostrar tanto elaboraciones tradicionales como propuestas innovadoras, reflejando el momento actual del sector vitivinícola.

Durante las catas a ciegas, el jurado ha otorgado un total de 113 medallas entre las distintas categorías. Entre los galardonados con la máxima distinción figuran referencias como Cava Pata Negra Rosado Brut, Vega Tolosa Brut Nature Chardonnay, Cava Jaume Serra Bouquet Brut o Tantum Ergo Rosé, todas ellas reconocidas con medalla Gran Oro en la categoría de espumosos sin madera. En la categoría de blancos sin madera han recibido Gran Oro vinos como Ortega Beerenauslese (Alemania), Laberinto (Monterrei) y Cepado Godello (Valdeorras). En tintos con madera de añadas anteriores han sido premiados Pago de los Balagueses Garnacha Tintorera (Vino de Pago Los Balagueses), Las Luceras Tinto Reserva (Cigales) o Viña Arnaiz Ribera del Duero Reserva.

El concurso también ha reconocido vermús, ginebras, licores y otras bebidas espirituosas. Entre los premiados se encuentran Nordés Vermouth (Grupo Osborne), Gin Gold (Grupo Osborne), Ron Aldea Maestro (Destilería Aldea) o Carlos I Imperial (Grupo Osborne). La variedad de categorías y orígenes pone de relieve la amplitud del certamen y su vocación internacional.

La AEPEV ha explicado que este nuevo concurso nace desde la perspectiva del periodismo especializado, con el propósito de impulsar la cultura del vino y promover su conocimiento entre profesionales y consumidores. Según la organización, el éxito alcanzado en esta primera edición confirma el interés por una valoración independiente y profesional dentro del sector.

Las tendencias observadas durante las catas apuntan a una mayor autenticidad en los vinos presentados, así como a una búsqueda constante de equilibrio, personalidad y respeto por el origen. El jurado ha subrayado el nivel técnico y creativo mostrado por las bodegas participantes.

Los ganadores absolutos serán anunciados en una gala especial prevista para el 17 de diciembre durante la Gran Cena de la Comunicación del Vino en Madrid. En ese acto se rendirá homenaje al trabajo realizado por las bodegas y se entregarán los reconocimientos correspondientes a cada categoría.

La AEPEV consolida así un nuevo certamen en el calendario nacional e internacional, reforzando su papel como entidad dedicada a difundir la cultura del vino desde la comunicación especializada. Con esta iniciativa, la asociación busca dar visibilidad al esfuerzo de productores y elaboradores, así como fomentar el conocimiento sobre las tendencias actuales del sector vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 551 veces