El Centro de la Cultura del Rioja amplía sus catas para acercar el vino a todos los públicos

Sesiones guiadas por expertas sumilleres invitan a descubrir la diversidad del Rioja en un calado histórico de Logroño

Martes 07 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 444 veces

El Centro de la Cultura del Rioja amplía sus catas para acercar el vino a todos los públicos

El Centro de la Cultura del Rioja, situado en Logroño, ha retomado las catas ¿A qué sabe Rioja? tras el éxito de la edición de verano. Estas sesiones se celebran todos los sábados y vísperas de festivo desde el 11 de octubre hasta el 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en el calado del siglo XVI del propio centro. El objetivo principal es acercar el vino de Rioja al público general mediante una experiencia guiada por profesionales.

Las catas están dirigidas tanto a personas que se inician en el mundo del vino como a quienes desean profundizar en sus conocimientos sobre la Denominación de Origen Calificada Rioja. En cada sesión, los asistentes prueban cuatro vinos diferentes bajo la guía de una sumiller. Durante la actividad, se enseña a observar, oler y degustar cada vino para identificar sus matices y particularidades.

En esta edición, las catas cuentan con la participación de Inma Bezunartea, sumiller de Rioja Wine Trips, y Marina Grijalba, educadora oficial en vinos de Rioja de Riojatrek. Ambas profesionales comparten sus conocimientos sobre el vino y la cultura local con los participantes. La organización cuenta también con la colaboración de la Asociación Sumilleres de Rioja.

El precio por persona es de 12 euros y las entradas pueden adquirirse a través de la web centrodelaculturadelrioja.sacatuentrada.es. Las fechas programadas para las próximas sesiones son: 11, 18, 25 y 31 de octubre; 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre; y 5, 6, 7 y 13 de diciembre.

La edición veraniega de estas catas tuvo una gran acogida entre logroñeses y visitantes. Durante los meses estivales se agotaron las plazas en la mayoría de las jornadas programadas. Decenas de personas participaron en las diez citas organizadas durante el verano, lo que ha impulsado al Centro de la Cultura del Rioja a mantener esta propuesta durante el otoño e invierno.

El espacio donde se realizan las catas es un calado del siglo XVI que aporta un ambiente singular a la experiencia. El Centro de la Cultura del Rioja ha reforzado su programación durante este año con actividades que buscan acercar el vino y su cultura tanto a residentes como a turistas interesados en el enoturismo.

La iniciativa pretende no solo enseñar a catar vinos sino también dar a conocer la diversidad y riqueza del Rioja. Los organizadores señalan que este tipo de actividades contribuyen a difundir el conocimiento sobre los vinos locales y fomentan el interés por visitar la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 444 veces

Tendencias

Más Tendencias