Lunes 06 de Octubre de 2025
Leído › 843 veces
Las bodegas argentinas han reforzado su apuesta por Brasil como destino clave para sus exportaciones de vino. En agosto, el valor de las ventas hacia Brasil alcanzó los 9,71 millones de dólares, superando al Reino Unido y quedando solo por debajo de Estados Unidos, que recibió envíos por 10,51 millones de dólares. Esta posición se explica por la cercanía geográfica entre ambos países, la facilidad logística para el comercio terrestre y una demanda brasileña que aún tiene margen para crecer en variedad y calidad.
Argentina ha intensificado su presencia en el mercado brasileño con una participación amplia en la feria ProWine San Pablo, considerada la principal cita empresarial del sector en América Latina. Este año, 101 bodegas argentinas participaron en el evento, 16 de ellas bajo la organización de Wines of Argentina (WofA), la entidad encargada de promover el vino argentino fuera del país. En la edición anterior habían asistido 67 bodegas. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Relaciones Exteriores respaldaron esta acción.
La presencia argentina en ProWine San Pablo no solo busca visibilidad, sino también establecer relaciones directas con importadores, distribuidores y compradores brasileños. Magdalena Pesce, gerente general de WofA, explicó que el mercado brasileño exige respuestas rápidas y que la demanda de vino blanco está creciendo. Se prevé que este tipo de vino alcance el 25% del volumen total consumido en Brasil en 2025. Pesce señaló que la plataforma “Vinho Argentino, o vinho do agora” permite mostrar la diversidad de regiones y estilos del país para responder a las nuevas preferencias del consumidor brasileño.
Durante la feria se organizó un conversatorio titulado “Argentina: amplificación de estilos y nuevas fronteras”, con la participación de Marcelo Miwa, gestor de servicios vinícolas; Eduardo Milan, miembro de Guía Descorchados y juez en los Decanter World Wine Awards; y Mariana Torta, sommelier y responsable para Brasil y Latinoamérica de WofA. El encuentro incluyó una degustación de siete vinos representativos de nuevas tendencias y regiones argentinas.
Un informe elaborado por Ideal.BI Consulting indica que la demanda brasileña se orienta cada vez más hacia vinos de gama media y alta. Se estima que este año las ventas de vinos con precios entre 25 y 49,99 dólares aumentarán un 13,8% respecto al año anterior, mientras que los vinos superiores a 100 dólares crecerán un 15,3%. Por el contrario, los productos más económicos están perdiendo terreno. Este cambio es importante para Argentina porque permite captar mayor valor agregado en sus exportaciones.
El perfil del consumidor brasileño también influye en esta tendencia. Las personas entre 35 y 55 años representan el 59% del consumo total de vino importado en Brasil. Este grupo tiene mayor poder adquisitivo y está más dispuesto a probar productos extranjeros.
ProWine San Pablo reunió este año a más de 1.500 marcas procedentes de 36 países y atrajo a más de 15.000 visitantes profesionales. Diego Sucalesca, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, explicó que su organismo participa activamente en ferias internacionales para impulsar sectores como el vitivinícola.
Como parte del plan para fortalecer su presencia en Brasil, WofA organizó en julio una visita a Argentina para un grupo de importadores brasileños. El objetivo fue abrir nuevas oportunidades comerciales y dar a conocer etiquetas aún no presentes en ese mercado. La agenda incluyó encuentros con bodegas argentinas, ferias comerciales y degustaciones.
Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina, afirmó que estas acciones buscan generar sinergias entre los distintos actores del sector vitivinícola argentino para afrontar los problemas actuales e impulsar la presencia del vino argentino fuera del país.
Leído › 843 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa