La industria vinícola de Estados Unidos genera 277.000 millones de euros y mantiene 1,75 millones de empleos

El sector impulsa la economía nacional, aporta más de 39.000 millones en impuestos y atrae 74 millones de visitas turísticas anuales

Lunes 29 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 708 veces

US Wine Industry Drives $323 Billion Economic Impact and Supports 1.75 Million Jobs

El mercado del vino en Estados Unidos tiene un peso importante tanto a nivel nacional como internacional. Aunque se suele hablar de la importancia de este país como principal importador para los vinos italianos, franceses y españoles, la industria vinícola estadounidense también aporta cifras relevantes a su propia economía. Según datos de WineAmerica, la asociación nacional del sector vinícola en Estados Unidos, el valor económico generado por la producción, distribución, venta y consumo de vino alcanzará este año los 323.550 millones de dólares, lo que equivale a unos 277.000 millones de euros.

El estudio encargado por WineAmerica señala que el vino es un producto que impulsa la actividad en sectores muy diversos, desde la banca hasta la publicidad, pasando por el transporte y los envases. Además, el sector tiene un efecto directo sobre el empleo. La industria vinícola estadounidense emplea directamente a 927.033 personas y genera otros 383.476 puestos de trabajo en industrias proveedoras y auxiliares. En total, se calcula que crea y mantiene 1,75 millones de empleos en todo el país.

En Estados Unidos hay 10.761 productores de vino repartidos por los 50 estados y el distrito de Columbia. Estos productores gestionan una superficie total de viñedo que supera las 308.000 hectáreas. Los salarios y beneficios medios en el sector rondan los 58.400 dólares anuales (unos 50.000 euros). El valor generado por la actividad económica directa, indirecta e inducida por la industria vinícola asciende a 102.140 millones de dólares (87.400 millones de euros).

El turismo relacionado con el vino también tiene un papel relevante en Estados Unidos. Las regiones vinícolas del país recibirán este año unos 74 millones de visitas, con un gasto estimado de 14.130 millones de dólares (alrededor de 12.000 millones de euros). Este flujo turístico beneficia tanto a las bodegas como a otros negocios locales.

La industria vinícola estadounidense contribuye además a las arcas públicas mediante impuestos a distintos niveles. En 2025, el sector pagará cerca de 20.990 millones de dólares en impuestos estatales y locales sobre empresas y otros 25.050 millones en impuestos federales sobre empresas, sumando más de 46.000 millones de dólares (unos 39.300 millones de euros). A esto se añaden aproximadamente 1.130 millones en impuestos federales sobre el consumo y 6.070 millones en impuestos estatales sobre el consumo, incluyendo tasas especiales e impuestos sobre ventas.

Aunque la producción de vino se extiende por todo el país, algunos estados tienen un peso mayor en términos económicos. California concentra más del 25% del valor total generado por la industria vinícola nacional, con unos 84.500 millones de dólares (72.300 millones de euros). Otros estados con cifras importantes son Texas, con 24.390 millones de dólares, y Florida, con 20.000 millones.

Estos datos muestran que Estados Unidos no solo es un gran consumidor e importador de vino extranjero, sino también un productor relevante con una industria consolidada que influye en muchos sectores económicos y sociales del país.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 708 veces

Tendencias

Más Tendencias