Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Leído › 726 veces
La inteligencia artificial está empezando a influir en la forma en que los consumidores toman decisiones de compra. Según el Barómetro de tendencias Aecoc Shopperview, la llegada de herramientas como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google ha cambiado el proceso de información y elección de productos y servicios. Los consumidores ya no solo buscan rapidez o ahorro, sino también orientación y validación durante su proceso de compra.
El informe señala que solo uno de cada diez consumidores utiliza herramientas de inteligencia artificial a diario, pero la mayoría ya ha tenido algún contacto con ellas. La confianza en estas tecnologías está aumentando. Un 23% de los encuestados afirma sentirse ilusionado con el avance de la inteligencia artificial, mientras que un 36% muestra preocupación y un 41% experimenta ambas sensaciones al mismo tiempo.
A pesar del interés, existen preocupaciones importantes entre los usuarios. El 66% teme que la inteligencia artificial pueda facilitar la difusión de noticias falsas. Un 57% señala riesgos para la privacidad, un 55% se muestra inquieto por el impacto en la educación de los jóvenes y un 34% teme por el futuro del empleo.
El uso de herramientas como ChatGPT o Gemini ha crecido mucho en poco tiempo. Actualmente, un 67% de los consumidores ya lo utiliza, mientras que el porcentaje de quienes no conocen esta tecnología ha bajado del 15% al 8% en solo un año. Los principales usos son resolver dudas (45%), aprender sobre nuevos temas (34%) y como asistente para escribir textos (31%).
La inteligencia artificial también empieza a tener peso como asesor virtual antes de comprar. Un 27% consulta estas herramientas para recibir recomendaciones sobre productos, marcas o servicios. Un 24% pide consejo en situaciones personales y un 16% las usa para conversar o pasar el rato. Este tipo de uso refuerza el papel de la inteligencia artificial como nuevo canal dentro del ecosistema informativo del consumidor.
El informe recoge además que, aunque la tecnología gana presencia, un 64% de las personas cree que la inteligencia artificial nunca podrá sustituir la creatividad humana. Este dato indica que los consumidores siguen valorando la autenticidad y la capacidad emocional de las marcas para crear vínculos reales.
En este nuevo escenario, donde lo tecnológico y lo humano se combinan, las empresas buscan integrar ambas dimensiones en sus propuestas para adaptarse a las nuevas expectativas del consumidor.
Leído › 726 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa