El presidente de Suntory dimite tras ser investigado por la compra de un suplemento de cannabis

La empresa japonesa acepta la renuncia de Takeshi Niinami mientras la policía analiza si el producto contenía derivados del cannabis

Martes 02 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1138 veces

Suntory CEO resigns amid police probe into alleged illegal supplement purchase

El presidente y consejero delegado de Suntory Group, Takeshi Niinami, ha presentado su dimisión tras conocerse que está siendo investigado por la policía debido a la compra de un suplemento que podría ser ilegal. Suntory Holdings, con sede en Japón, es una de las mayores empresas de bebidas del mundo y posee marcas como Maker’s Mark, Ribena, Lucozade y Orangina.

Según ha informado la propia compañía, Niinami comunicó el pasado 22 de agosto que era objeto de una investigación policial. Posteriormente, explicó a la empresa que había adquirido un suplemento creyendo que era legal. Medios locales en Tokio han señalado que la policía investiga si los suplementos enviados al domicilio de Niinami contenían algún componente derivado del cannabis.

Suntory ha emitido un comunicado en el que subraya que el cumplimiento estricto de las leyes y normativas es fundamental para la alta dirección del grupo. La empresa considera que actuar con cautela en la compra de suplementos es una cualidad indispensable para sus directivos. Por este motivo, y sin esperar al resultado final de la investigación, Suntory ha considerado que las acciones de Niinami muestran una falta de atención sobre este asunto y le inhabilitan para continuar en su puesto.

Tras mantener conversaciones con la compañía, Niinami presentó su renuncia por motivos personales, decisión que Suntory aceptó con efecto desde el 1 de septiembre.

Takeshi Niinami es uno de los empresarios más conocidos de Japón. Ha representado al país en foros internacionales como Davos y ha sido asesor económico de varios primeros ministros japoneses. Además, fue el primer presidente de Suntory ajeno a la familia fundadora.

Japón cuenta con leyes muy estrictas contra las drogas. La posesión puede acarrear penas de prisión. El año pasado, Stefan Kaufmann, director ejecutivo alemán de Olympus, fue destituido tras ser acusado de comprar sustancias prohibidas.

Suntory continúa operando bajo su estructura habitual mientras se resuelve esta situación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1138 veces