Jueves 21 de Agosto de 2025
Leído › 1134 veces
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha puesto en marcha este jueves una plataforma digital para que los viticultores inscritos puedan solicitar la revisión extraordinaria de los rendimientos asignados a sus viñedos. Esta medida responde a las decisiones tomadas en el último Pleno del Consejo, celebrado el 31 de julio, donde se aprobaron controles adicionales para la campaña de vendimia debido a las condiciones meteorológicas adversas y la presencia de mildiu que han afectado a la producción.
La plataforma está disponible en la web https://produccion.riojawine.com/login. Para acceder, los viticultores deben introducir los nueve caracteres de su NIF y los cuatro primeros dígitos de su tarjeta de viticultor. Una vez dentro, se recomienda actualizar la información pulsando simultáneamente las teclas “CTRL” y “F5”, con el fin de visualizar los datos correspondientes a 2025.
Por el momento, esta herramienta solo está habilitada para los viñedos situados en Rioja Oriental. El Consejo Regulador está finalizando la estimación de rendimientos para Rioja Alta y Rioja Alavesa, zonas también afectadas por la reducción de cosecha. Los datos sobre estos municipios se presentarán en la próxima sesión plenaria del Consejo.
Las medidas adoptadas afectan únicamente a viñedos de uva tinta. En caso de parcelas mixtas, la plataforma solo muestra la superficie correspondiente al porcentaje de tinta. La fecha límite para solicitar la revisión en Rioja Oriental es el 2 de septiembre, siempre con al menos 15 días antes del inicio previsto de la vendimia y respetando el máximo amparable fijado en las normas de campaña, que es de 5.850 kilogramos por hectárea.
El procedimiento establece que si transcurren 15 días desde la presentación de la solicitud sin respuesta por parte del Consejo Regulador, se aplicará el silencio administrativo positivo. Esto significa que la petición se considerará aceptada automáticamente.
Al presentar una solicitud, el trámite queda registrado como “Pendiente”. Posteriormente, puede resolverse en varias formas: aceptado parcialmente (con un rendimiento inferior al solicitado pero dentro del rango permitido), aceptado (conforme a lo solicitado), rechazado (manteniendo el rendimiento asignado al municipio), rechazado y reducido (asignando un rendimiento menor tras inspección) o exceso de producción (cuando se detecta una producción superior a la permitida, lo que implica un procedimiento aparte).
El Consejo Regulador aconseja a los viticultores analizar detenidamente la situación general de sus explotaciones antes de solicitar una revisión extraordinaria, para asegurar un uso adecuado de la aplicación y evitar trámites innecesarios.
Leído › 1134 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa