Las exportaciones de vino español caen un 7,5% en volumen y un 0,7% en valor hasta abril

Las importaciones crecen un 43,8% mientras la producción nacional sube y el consumo interno registra un leve descenso

Sábado 12 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1831 veces

Las exportaciones de vino español caen un 7,5% en volumen y un 0,7% en valor hasta abril

Las exportaciones de vino español han registrado una bajada del 7,5% en volumen durante los nueve primeros meses de la campaña 2024/25, según los datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Entre agosto de 2024 y abril de 2025, las bodegas españolas enviaron al exterior 14,2 millones de hectolitros, lo que supone 1,15 millones menos que en el mismo periodo anterior. En términos económicos, la facturación alcanzó los 2.185,3 millones de euros, un 0,7% menos, es decir, 15,8 millones menos.

El informe señala que tanto los vinos a granel como los envasados han reducido sus ventas fuera del país. Los vinos a granel bajaron un 8,7% en volumen y un 3,2% en valor. Los vinos envasados también sufrieron una caída: un 5,9% menos en volumen y un leve descenso del 0,1% en valor.

En contraste con las exportaciones, las importaciones españolas de vino aumentaron un 43,8% en volumen durante estos nueve meses y alcanzaron los 675.383 hectolitros. El valor total de estas compras fue de 218,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9%. El vino a granel fue el principal responsable de este aumento: se importaron 183.344 hectolitros más (+96%) y el gasto subió un 75%, hasta los 9,1 millones de euros.

Por categorías de producto, algunos tipos de vino sí lograron mejorar sus cifras en valor durante este periodo. Los vinos de aguja crecieron un 20,7%, los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) subieron un 0,3%, los vinos de licor aumentaron un 3,7% y los espumosos avanzaron un 0,4%. En cuanto al volumen exportado, también se registró una subida en los vinos de aguja (+24%), el formato Bag-in-Box (+2,8%) y los vinos de licor (+1,1%).

Si se observa el dato interanual hasta abril (de mayo a abril), las exportaciones españolas se situaron en los 2.937 millones de euros (-1,4%) y los 1.901,6 millones de litros (-8,6%).

Por otro lado, el informe Infovi correspondiente al mes de mayo muestra que la producción nacional de vino creció un 9,5%, hasta alcanzar los 31,1 millones de hectolitros. Sin embargo, las existencias finales descendieron un 2,7%, situándose en los 33,8 millones de hectolitros. El mosto sin concentrar experimentó una subida importante del 41%.

En cuanto al consumo nacional de vino durante los últimos doce meses hasta mayo se redujo un 0,7% respecto al año anterior. El consumo total fue de 9,8 millones de hectolitros; esto supone que se han consumido 68.640 hectolitros menos que en el mismo periodo anterior.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1831 veces

Tendencias

Más Tendencias