Restaurantes de Buenos Aires reinventan el dulce de membrillo y batata para celebrar el Día de la Independencia

La iniciativa La Patriada Esnaola reúne trece locales con platos originales que fusionan tradición e innovación en la cocina argentina

Martes 01 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1298 veces

Restaurantes de Buenos Aires reinventan el dulce de membrillo y batata para celebrar el Día de la Independencia

Este martes, 1 de julio, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una nueva edición de La Patriada Esnaola, una propuesta gastronómica que busca celebrar el Día de la Independencia con una mirada renovada sobre dos clásicos argentinos: el dulce de membrillo y el dulce de batata. Desde el 9 hasta el 20 de julio, trece restaurantes de distintos barrios ofrecerán platos especiales que reinterpretan estos productos tradicionales.

La iniciativa surge de la marca Esnaola, que lleva más de seis décadas dedicada a la elaboración de dulces. Paulina Vombergar, directora comercial de la empresa, explica que el objetivo es unir tradición e innovación en la cocina. Según Vombergar, la propuesta invita a recordar los sabores de la infancia y a descubrir nuevas formas de disfrutarlos. La empresa considera que mantener vivas las costumbres no significa rechazar los cambios, sino adaptarlas a los tiempos actuales.

Los restaurantes participantes han creado recetas originales para esta ocasión. En Arredondo (Belgrano), los comensales podrán probar una versión propia del postre Balcarce y una degustación de quesos con dulces Esnaola. Atelier Fuerza, con locales en varios puntos de la ciudad, presenta alfajores elaborados con masa sablé de queso y rellenos tanto de membrillo como de batata. Buche Salumería (Villa Devoto) ofrece un plato llamado Vigilante al buche, que combina quesos morbier y patagonzola con nuez pecán y dulces.

Cantina Mandia (Colegiales) propone una picada con sopresata, queso azul Mariello, dulce de membrillo Esnaola, nueces fritas y focaccia tostada. Casa Gin (Palermo) suma una propuesta especial inspirada en la fecha patria. Cuadra (Chacarita) sirve queso y dulce acompañado por bizcocho de limón y su propia versión del vigilante.

Culto Cocina (Pilar) ha preparado un postre vigilante que intercala capas de batata y cuartirolo, acompañado por helado de membrillo y hojaldre pintado con almíbar. Guchito (Chacarita) presenta un vigilante en pan brioche con chutney de batata, queso tybo ahumado, dulce de membrillo y pasta de maní.

Iberá Bar (Saavedra) ofrece dos opciones: un budín de pan brioche con dulce de batata Esnaola, crema mascarpone y garrapiñadas; y una cookie rellena de dulce de batata y chocolate acompañada por helado. Legado Piano Bar (Retiro) ha creado Trastiera Porteña, un plato que une sardo estacionado, dulce de batata, emulsión de membrillo Esnaola, frutos rojos y almíbar aromatizado con jengibre.

En Los Días Las Noches (Palermo), los clientes pueden pedir Vasca la polizia, una torta vasca tipo vigilante con toques de queso azul. Malasaña (Palermo) suma varias propuestas: cheesecake de membrillo, pastelitos rellenos tanto con batata como con membrillo, platito de dulce Esnaola con queso y sablé de batata cubierto con frosting.

MN Santa Inés (La Paternal) participa solo el 9 de julio con mini pastelitos rellenos. Cada restaurante ha buscado dar su propio enfoque a los ingredientes principales sin perder el vínculo con las raíces argentinas.

La Patriada Esnaola se presenta como una oportunidad para conocer cómo la gastronomía puede rendir homenaje a la historia nacional desde la creatividad. Los organizadores invitan a vecinos y visitantes a recorrer los locales adheridos durante estos días para probar las distintas versiones del clásico dúo dulce-queso o descubrir nuevas combinaciones.

La acción se desarrolla en coincidencia con el aniversario del 9 de julio porque sus impulsores consideran que la independencia también puede celebrarse desde la mesa. La propuesta busca reunir a familias y amigos en torno a sabores conocidos pero presentados bajo otra luz. Con esta edición especial, Esnaola reafirma su apuesta por mantener vivas las tradiciones argentinas adaptándolas al presente gastronómico porteño.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1298 veces