Sábado 28 de Junio de 2025
Leído › 1558 veces
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ha otorgado su aval institucional al 5to. Congreso Internacional de Turismo y Negocios – Panamá 2025, en el marco de un acto oficial celebrado en su campus de Santiago. El evento congregó a destacadas personalidades del ámbito académico, diplomático y del sector turístico nacional.
Durante la ceremonia, se realizó la presentación oficial de la estrategia "Panamá Marca País", a cargo de S.E. Yira Ramonet, embajadora de Panamá en República Dominicana. En su intervención, la diplomática subrayó el compromiso de Panamá con el turismo sostenible y la cooperación internacional como ejes fundamentales para el desarrollo regional.
En representación del congreso, Carmen Pichardo, directora de Proyectos Internacionales y CEO de CTA Carmen Travel Agency, presentó los detalles de esta quinta edición, que se celebrará del 2 al 6 de octubre en la ciudad de Panamá. La agenda contempla una combinación estratégica de formación académica, intercambio cultural, experiencias turísticas y oportunidades de negocios.
Los días 3 y 4 de octubre estarán dedicados a la agenda académica, distribuida en tres salas temáticas:
Por primera vez, el congreso incluirá una conferencia especializada sobre el enoturismo del futuro, acompañada de una exposición y catas de vinos de Mendoza, reconocida internacionalmente como Capital Mundial del Vino y recientemente distinguida como Ciudad Iberoamericana de la Gastronomía.
La inclusión de Mendoza en la agenda oficial del congreso refuerza el valor del enoturismo como eje estratégico del desarrollo turístico en América Latina. Reconocida como Capital Mundial del Vino por la Red Global de Grandes Capitales del Vino, y recientemente distinguida como Ciudad Iberoamericana de la Gastronomía, Mendoza se posiciona como un referente internacional por su modelo de integración entre vitivinicultura, sostenibilidad, identidad territorial y excelencia turística.
Su presencia en Panamá 2025 no solo permitirá compartir experiencias exitosas de turismo del vino, sino también promover alianzas institucionales y empresariales que potencien la innovación, la calidad y la cooperación regional en torno al enoturismo.
La noche del 3 de octubre se celebrará el Encuentro Internacional de Bailes Folklóricos y Bandas Sinfónicas, con la participación de delegaciones artísticas de diversos países de la región.
El 4 de octubre, a las 8:00 p.m., tendrá lugar la Cena de Clausura y Noche Cultural, en la que cuatro países serán protagonistas a través de un espectáculo que integrará:
El 5 de octubre estará dedicado a descubrir la riqueza natural, histórica y comercial de Panamá, mediante un programa de visitas guiadas a los principales atractivos turísticos y un circuito especial de turismo de compras, ofreciendo a los asistentes una experiencia integral de exploración, cultura y comercio.
Durante toda la semana se desarrollará una muestra comercial internacional, con la participación de marcas, destinos, productos turísticos y entidades públicas y privadas.
El Congreso se consolida como una plataforma de alto nivel para:
El 5to. Congreso Internacional de Turismo y Negocios – Panamá 2025 se proyecta como una cita clave para profesionales del turismo, la gastronomía, los negocios y la cultura en la región. Una oportunidad única para crecer, conectar y descubrir.
https://www.carmentravelagency.com / www.bywine.com.ar
Leído › 1558 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa