Lunes 23 de Junio de 2025
Leído › 864 veces
Torralbenc Rosado 2024 es el nuevo vino que Bodegas Torralbenc ha presentado este mes de junio en Alaior, Menorca. La bodega se encuentra en una finca de 70 hectáreas situada a solo dos kilómetros del mar. El proyecto nació con la intención de recuperar una finca agrícola histórica y elaborar vinos que reflejen la identidad de Menorca y su entorno mediterráneo. La finca cuenta con 17 hectáreas de viñedo, además de olivos, almendros, cerezos y un bosque mediterráneo.
El rosado de la añada 2024 se elabora a partir de un coupage de syrah, monastrell y merlot. Las uvas se recogen y seleccionan a mano. Cada variedad se vinifica por separado en depósitos de acero inoxidable y permanece en contacto con sus lías durante más de tres meses. Después se ensamblan las variedades y el vino reposa al menos dos meses en botella antes de salir al mercado.
César Palomino, director técnico de Torralbenc, explica que buscan preservar la frescura y dar estructura a sus vinos mediante el trabajo con lías. Según Palomino, los vinos resultantes son actuales y tienen cierta complejidad. La vendimia de 2024 comenzó tras una primavera más seca de lo habitual, pero terminó con suficiente reserva hídrica para el desarrollo vegetativo. Las temperaturas medias más altas favorecieron una brotación temprana y uniforme. El verano fue seco pero no especialmente cálido, lo que permitió una maduración progresiva sin estrés térmico excesivo. En septiembre, un descenso en la temperatura media ayudó a conservar la frescura y acidez de las uvas.
El resultado es un rosado aromático con notas de flores blancas, pétalos de rosa, fruta fresca como fresa y pera, y un toque de hinojo característico del entorno menorquín. En boca muestra buena acidez, estructura y un punto salino que recuerda su proximidad al Mediterráneo.
La gama Torralbenc incluye también un blanco y un tinto elaborados con variedades propias de la finca. Estos vinos buscan ser una instantánea del paisaje menorquín. Además, la bodega produce ediciones limitadas como su Chardonnay Criado en Barrica cuando la calidad de la uva lo permite.
El terreno donde crecen las viñas es uno de los elementos más singulares del proyecto. Las plantas están situadas sobre marés, una roca caliza procedente de antiguos arrecifes que rodeaban Menorca. Para plantar las vides fue necesario emplear maquinaria especial equipada con puntas de tungsteno capaces de romper este suelo tan duro. Así las raíces pueden desarrollarse entre las rocas y extraer el carácter propio del lugar.
El clima marítimo litoral mediterráneo influye mucho en el viñedo. El viento de tramuntana refresca las plantas y ayuda a mantenerlas sanas, mientras que la cercanía al mar aporta matices salinos a los vinos.
Torralbenc Rosado 2024 ya está disponible para quienes quieran conocer el carácter mediterráneo menorquín a través del vino.
Leído › 864 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa