El sonido se convierte en clave para aumentar ventas y fidelizar clientes en la restauración

Restaurantes invierten en sistemas de audio profesionales para mejorar la experiencia, prolongar estancias y elevar el consumo de los comensales

Miércoles 18 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 638 veces

El sonido se convierte en clave para aumentar ventas y fidelizar clientes en la restauración

El sector de la restauración ha comenzado a prestar atención a un elemento que hasta hace poco pasaba desapercibido: el sonido. La experiencia de un cliente en un restaurante no depende solo de la comida o del servicio, sino también del ambiente acústico. Un sistema de audio bien instalado y ajustado puede influir en el tiempo que los comensales permanecen en el local y en su consumo.

Estudios realizados por Soundtrack Your Brand junto al Instituto Sueco de Retail han mostrado que la música seleccionada de forma intencionada y reproducida con equipos de alta fidelidad puede aumentar las ventas hasta en un 9,1 %. En algunos establecimientos, sobre todo aquellos con alta rotación, se ha registrado un incremento del 30 % en el consumo general, especialmente en productos como vinos, cócteles y postres. Estos datos confirman que la calidad del sonido no es solo una cuestión estética, sino también económica.

En México, agencias especializadas en comportamiento del consumidor han realizado encuestas en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Los resultados indican que el 58 % de los clientes prolonga su estancia si se siente cómodo con la música. Además, el 64 % afirma haber pedido una bebida extra para seguir disfrutando del ambiente. Estas cifras pueden traducirse en ingresos adicionales importantes para los restaurantes, sobre todo durante los fines de semana.

La creación de un ambiente sonoro agradable no es fruto del azar. Empresas como Margules, fundada en México en 1927, han desarrollado sistemas de audio que buscan algo más que volumen. Su tecnología ANA® (Alineación Neuro-Acústica) utiliza principios psicoacústicos para ajustar las frecuencias y crear entornos armónicos. El objetivo es que el sonido se integre con la arquitectura y la identidad del local, generando una atmósfera que invite a quedarse.

Restaurantes de alta gama y bares boutique han comenzado a incorporar estos sistemas desde la fase inicial del diseño. Ya no basta con colocar altavoces y reproducir listas genéricas. Ahora se busca que la música forme parte de la experiencia global del cliente. Algunos locales que han apostado por soluciones profesionales como las de Margules informan de un aumento en el consumo, mayor repetición de visitas y mejores valoraciones en plataformas digitales.

El sonido adecuado puede modificar la percepción del espacio. Un restaurante donde la música se escucha con claridad y equilibrio transmite una imagen más cuidada y exclusiva. Esto puede influir tanto en la decisión de permanecer más tiempo como en la disposición a gastar más dinero.

La tendencia apunta a que cada vez más restaurantes considerarán el diseño sonoro como parte fundamental de su propuesta. El sonido ya no es solo un complemento; se ha convertido en una herramienta para fidelizar clientes y aumentar las ventas. Empresas especializadas ofrecen asesoramiento para adaptar cada sistema a las necesidades específicas del local, teniendo en cuenta factores como el tipo de cocina, el público objetivo o el tamaño del espacio.

El sector reconoce que invertir en un buen sistema de audio puede marcar la diferencia entre un restaurante común y uno al que los clientes desean volver. La música adecuada, reproducida con calidad, contribuye a crear recuerdos positivos y a reforzar la identidad del establecimiento. Por eso, cada vez más empresarios deciden apostar por soluciones profesionales que les permitan ofrecer una experiencia completa a sus comensales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 638 veces

Tendencias

Más Tendencias