Miércoles 11 de Junio de 2025
Leído › 1876 veces
La producción de vino en España ha crecido un 9,6% durante los nueve primeros meses de la campaña 2024/25, según los datos publicados por el Sistema de Información del Mercado del Vino (INFOVI) correspondientes al mes de abril. El informe de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) indica que la producción acumulada alcanza los 31,9 millones de hectolitros, lo que supone 2,7 millones más que en el mismo periodo del año anterior. Si se suma la producción de mosto, la cifra total asciende a 36,8 millones de hectolitros, un 15% más.
Las existencias finales de vino y mosto sin concentrar a 30 de abril se sitúan en 39,95 millones de hectolitros, un 0,2% más que el año pasado. Este aumento se debe principalmente al incremento en las existencias de mosto sin concentrar, que subieron un 35,4% hasta los 3,4 millones de hectolitros. Por el contrario, las existencias finales de vino bajaron un 2,2%, situándose en 36,5 millones de hectolitros.
El consumo nacional de vino cerró el periodo interanual a abril con una ligera caída del 0,5% respecto al año anterior. En total se han consumido 9,8 millones de hectolitros en los últimos doce meses, lo que supone una reducción de 53.364 hectolitros. Sin embargo, el dato concreto del mes de abril muestra un aumento del consumo del 4,7%.
En cuanto a los usos industriales del vino producido en España durante estos nueve meses, se destinaron algo más de 1,15 millones de hectolitros a destilería y vinagrería. Esta cifra representa una bajada del 7,5%. El vino destinado a destilación descendió un 13%, hasta los 889.843 hectolitros. Por otro lado, el volumen dedicado a la elaboración de vinagre aumentó un 17,6%, alcanzando los 260.851 hectolitros.
Las exportaciones españolas de vino entre agosto y marzo sumaron 12,5 millones de hectolitros. Esto supone una reducción del 7,7% en volumen respecto al mismo periodo anterior. El valor total exportado se mantuvo estable en torno a los 1.941 millones de euros. Los vinos a granel sufrieron descensos tanto en valor como en volumen exportado. En cambio, los vinos envasados aumentaron su valor aunque cayeron en volumen.
Por último, las importaciones españolas de vino crecieron con fuerza durante estos ocho primeros meses analizados. Alcanzaron los 607.244 hectolitros importados (+66,7%) por un valor total de 189 millones de euros (+9,7%). El vino a granel explica este crecimiento con subidas del 179% en volumen y del 115% en valor respecto al periodo anterior.
Estos datos reflejan una campaña marcada por una mayor producción y movimientos importantes tanto en las existencias como en el comercio exterior e interior del sector vitivinícola español.
Leído › 1876 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa