Martes 10 de Junio de 2025
Leído › 1402 veces

La International Sherry Week volverá a celebrarse del 3 al 9 de noviembre de este año. Este evento reúne cada año a miles de personas en todo el mundo para rendir homenaje al vino de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar. El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda organiza esta cita desde 2014. En ese tiempo, se han realizado más de 20.000 actividades en diferentes países.
Durante la semana, restaurantes, bares, tiendas especializadas y aficionados organizan catas, rutas gastronómicas, clases magistrales y encuentros culturales. El objetivo es dar a conocer la variedad y riqueza de los vinos de Jerez, así como sus posibilidades en la cocina y la coctelería. El sistema de criaderas y solera, característico de estos vinos, suele ocupar un lugar importante en las explicaciones y degustaciones.
En la edición anterior, que tuvo lugar en noviembre de 2024, se registraron 3.048 eventos en 29 países. Las actividades se desarrollaron tanto en ciudades españolas como Jerez o Madrid, como en otras capitales internacionales: Londres, São Paulo, Tokio, Buenos Aires, Auckland o Shanghái. La organización señala que el interés por el vino de Jerez sigue creciendo fuera de España y que cada vez más profesionales del sector suman sus propuestas a la programación.
La campaña del año pasado introdujo una imagen renovada con la figura conocida como Sherry Girl. Esta imagen se viralizó en redes sociales gracias a una pose con dos copas que muchos usuarios imitaron y compartieron. Para este año, la organización ha presentado una evolución de esa figura e invita a los participantes a crear su propia versión.
Cualquier persona interesada puede registrar su evento en la web oficial sherryweek.wine sin coste alguno. Los organizadores reciben materiales descargables para facilitar la promoción y el desarrollo de las actividades: manteles para cata, guías para maridar los vinos y recursos gráficos para difundir el evento. Una vez inscritos, los eventos aparecen en el mapa oficial para que los aficionados puedan localizarlos fácilmente.
Las Sherry Rutas volverán a formar parte del programa. Estas rutas consisten en recorridos por varios establecimientos donde se ofrecen degustaciones especiales con vinos de Jerez acompañados por tapas u otros platos. Para organizar una ruta es necesario contar con al menos diez locales participantes entre bares, restaurantes o tiendas especializadas. Si ya existe una ruta activa en una ciudad, los nuevos eventos pueden sumarse directamente a ella.
César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, explica que el evento permite acercar estos vinos a públicos muy diversos y que cada edición suma nuevos profesionales interesados en transmitir su conocimiento sobre el producto. Según Saldaña, la labor divulgativa durante todo el año culmina durante esta semana con una gran celebración colectiva.
La organización también ofrece cursos online para quienes deseen profundizar en el conocimiento sobre los vinos de Jerez y obtener una certificación oficial. Los cursos están disponibles en diferentes niveles para adaptarse tanto a principiantes como a profesionales.
La International Sherry Week se ha consolidado como una cita anual para quienes quieren conocer más sobre el vino de Jerez y su cultura asociada. La edición de este año espera superar las cifras anteriores tanto en número de eventos como en participación internacional.
Leído › 1402 veces