Martes 10 de Junio de 2025
Leído › 980 veces
Del 18 al 29 de junio, Baena se convertirá en el epicentro de la música antigua con la celebración de la sexta edición de Corazón del Cancionero. Un festival que, con un sutil y elegante trazo, invita a explorar la riqueza del legado musical de la Edad Media y el Renacimiento, conectando de manera sublime con el inestimable Cancionero de Baena.
El festival, que promete una experiencia sonora de gran calado, contará con la participación de intérpretes de reconocido prestigio, quienes ofrecerán un programa exquisito y diverso:
Céfiro Ensemble inaugurará el ciclo en el patio de la Casa de la Tercia a las 21:00. Este grupo de cámara andaluz, afincado en Baena, Cabra y Córdoba, presentará un programa centrado en la música del primer Renacimiento español. El repertorio incluirá danzas, romances y villancicos del Cancionero de Palacio y otras fuentes contemporáneas al de Baena, interpretados con instrumentos históricos como la vihuela, la flauta de pico y la viola da gamba.
El Patio de la Casa de la Tercia, a las 21:00, acogerá al aclamado José Hernández, quien, junto a Aníbal Soriano (cuerda pulsada y dirección musical), ofrecerá un recital íntimo dedicado al repertorio sacro y profano del siglo XV. La sonoridad de su voz, evocadora de los antiguos castrati, promete transportar al público a los salones cortesanos donde nació el Cancionero.
A las 21:00, en el Patio de la Casa de la Tercia, Chelys Consort deleitarán al público con un programa dedicado a Marin Marais, figura clave del barroco francés. Este concierto, uno de los momentos estelares de la programación, se centrará en las composiciones para trío de violas da gamba, extraídas de las colecciones de "Pièces de viole" y otras partituras del reinado de Luis XIV.
La Casa de la CUltura será el escenario, a las 11:00, del concierto de clausura, protagonizado por el alumnado de las jornadas musicales formativas. Bajo la dirección de profesorado especializado, los estudiantes interpretarán fragmentos del Cancionero de Baena adaptados para instrumentos históricos, sellando el ciclo y reafirmando su vocación pedagógica de acercar el patrimonio musical antiguo a las nuevas generaciones.
Durante la presentación de esta sexta edición, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha enfatizado el firme compromiso del Ayuntamiento con la cultura como un eje estratégico para el desarrollo local. Serrano ha destacado que el Cancionero de Baena no es solo un referente literario del siglo XV, sino también un valor identitario y cultural fundamental para el municipio.
La alcaldesa ha señalado que el festival no se limita a la difusión artística, sino que contribuye activamente a la economía local, impulsando el turismo cultural, el patrimonio histórico, la gastronomía y el oleoturismo. Para el Ayuntamiento, la cultura es una inversión social y económica que genera empleo, cohesión social y riqueza, al tiempo que fortalece el pensamiento crítico y el bienestar ciudadano. Asimismo, ha puesto en valor el creciente reconocimiento del proyecto a nivel provincial, regional y nacional, e incluso internacional, gracias al apoyo de la Fundación Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena y al respaldo institucional.
Corazón del Cancionero se erige así como una cita ineludible para los amantes de la música antigua y para todos aquellos que deseen sumergirse en la rica herencia cultural de Baena.
Más información en:
Leído › 980 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa