Viernes 06 de Junio de 2025
Leído › 1377 veces
Con motivo del centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, se ha celebrado un acto institucional en las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal que ha contado con la presencia del Rey Felipe VI. El momento central del evento ha sido el degüelle de 15 botellas de Marqués de Riscal 1925, un vino que simboliza el renacer de Rioja tras la crisis de la filoxera y que forma parte de una de las colecciones históricas más amplias y mejor conservadas del mundo.
Las botellas, custodiadas en la Botellería de vinos antiguos de Marqués de Riscal, representan un legado que comenzó en 1862 con la primera añada embotellada por Guillermo Hurtado de Amézaga, marqués de Riscal en aquel momento. Desde entonces, más de 130.000 botellas se conservan en este espacio situado en la Bodega Original, construida en 1860, que fue visitada por el Rey antes del brindis. El descorche de este vino centenario permitió a los asistentes retroceder en el tiempo hasta una de las etapas más importantes de la historia vitivinícola de Rioja.
Marqués de Riscal 1925 se elaboró en un periodo clave, cuando tras la replantación de los viñedos arrasados por la filoxera con cepas americanas, las nuevas viñas alcanzaron la madurez necesaria para volver a producir vinos de calidad. El resultado fue una nueva expresión de los tempranillos y gracianos, marcada por crianzas prolongadas de hasta cuatro años en barricas bordelesas, que permitieron una evolución lenta y una conservación excepcional. Ese estilo fino y elegante consolidó el perfil de los vinos de Rioja tal como hoy se conocen.
La elección de este vino para celebrar los 100 años de la DOCa no es casual. Marqués de Riscal, fundada en 1858, ha protagonizado varios momentos clave en la historia del vino en España. Fue la primera bodega de Rioja en aplicar el método bordelés, la primera en recibir un gran reconocimiento internacional en Burdeos en 1895, e impulsora de la Denominación de Origen Rueda en 1972. En 1991 lanzó Barón de Chirel, uno de los primeros vinos de alta expresión de la zona, y en 2006 abrió su hotel diseñado por Frank O. Gehry, que convirtió a Elciego en un referente del enoturismo.
La trayectoria reciente de la bodega se ha caracterizado también por una apuesta por la sostenibilidad. En 2018 obtuvo la certificación ecológica de sus viñedos en Rueda, y en los últimos años ha instalado sistemas de autoconsumo solar en sus instalaciones, incluyendo el hotel y la bodega de Elciego. Este compromiso con la innovación y el respeto por el entorno ha sido reconocido en 2024, cuando Marqués de Riscal fue elegido como el mejor viñedo del mundo por el certamen internacional World's Best Vineyards.
El brindis con el vino de 1925 no solo ha rendido homenaje a un siglo de historia de la denominación más antigua de España, sino también a una bodega que lleva más tiempo elaborando vino que la propia DOCa Rioja lleva existiendo, y que ha sabido combinar tradición y modernidad para mantenerse como uno de los nombres más conocidos del vino español.
Leído › 1377 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa