Peñascal apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable en los festivales Tomavistas y Marenostrum Fuengirola

La marca presenta nuevas bebidas en lata y sin alcohol, alineadas con políticas ambientales y dirigidas al público joven de los eventos

Martes 27 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 861 veces

Peñascal apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable en los festivales Tomavistas y Marenostrum Fuengirola

La marca Peñascal ha anunciado su presencia en dos festivales de música que se celebran este verano en España: Tomavistas, en Madrid, y Marenostrum Fuengirola, en la provincia de Málaga. La empresa llevará a estos eventos sus productos más recientes, como Peñascal Lata y Peñascal Sunset, que se presentan como opciones listas para consumir y con baja graduación alcohólica. Estas bebidas estarán disponibles tanto en versión rosé como white, y también habrá alternativas sin alcohol.

El festival Tomavistas tendrá lugar del 29 al 31 de mayo en Madrid. Durante estos días, la ciudad acogerá a miles de asistentes que buscan disfrutar de la música alternativa. Peñascal contará con un espacio propio dentro del recinto, donde los visitantes podrán probar sus productos y relajarse durante las actuaciones. Por otro lado, Marenostrum Fuengirola se desarrollará en la costa andaluza hasta el mes de septiembre. En este caso, la marca instalará un Wine Bar en el paseo marítimo, permitiendo a los asistentes disfrutar de una copa junto al mar durante los conciertos nocturnos.

Peñascal ha puesto el foco en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Sus envases en lata son completamente reciclables y las bebidas de baja graduación o sin alcohol buscan fomentar un consumo más responsable. Esta filosofía coincide con las políticas de ambos festivales. Tomavistas trabaja para reducir al mínimo su impacto ambiental y Marenostrum Fuengirola se ha convertido en el primer ciclo musical del país que compensa totalmente su huella de carbono.

La empresa forma parte del grupo PS. Wine Innovation, que comenzará a operar en 2025 como un centro dedicado a la innovación en el sector vitivinícola. Este grupo reúne varias marcas conocidas, entre ellas Peñascal, Coral Ethical Wine, Ponte Vechio, Sansón, Milflores y la Colección La Poda. El origen de Bodegas Peñascal se remonta a 1876 en Málaga, aunque actualmente su sede principal está situada en Tudela de Duero (Valladolid). La bodega fue pionera en España al conseguir ser neutra en carbono y utilizar energía renovable para sus procesos.

Con esta iniciativa, Peñascal busca acercar sus productos a un público joven y diverso que asiste a festivales musicales durante el verano. La marca pretende asociar el consumo responsable de vino con momentos de ocio y cultura musical, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación dentro del sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 861 veces

Tendencias

Más Tendencias