La Escuela Internacional de Cocina celebra la primera Gala Impulsa Turismo en Valladolid con más de 70 titulados

El evento reconoce la formación especializada y la colaboración institucional para afrontar los retos del sector turístico actual

Lunes 26 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1008 veces

La Escuela Internacional de Cocina celebra la primera Gala Impulsa Turismo en Valladolid con más de 70 titulados

La Escuela Internacional de Cocina ha celebrado hoy la primera edición de la Gala Impulsa Turismo en Valladolid. El evento ha servido como cierre oficial de los cursos de especialización turística que se han desarrollado desde enero, gracias a la colaboración entre la escuela y la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Los programas formativos han incluido Gestión de Negocios de Hostelería, Dirección de Sala en Restauración, Especialización para Sumilleres, Experto Fromelier y Atención al Cliente y Calidad en el Servicio en Empresas Turísticas vinculadas con la restauración.

El acto ha comenzado con la intervención del presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, Víctor A. Caramanzana. Durante su discurso, ha puesto en valor el papel que desempeñan los alumnos en el sector turístico actual y ha remarcado la importancia de apostar por una formación sólida para asegurar el futuro del turismo tanto en Valladolid como en Castilla y León y el resto del país.

Durante la gala se han entregado los diplomas a más de 70 alumnos que han completado con éxito las distintas formaciones. Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y el compromiso que los estudiantes han mostrado durante los meses de aprendizaje. El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, ha sido el encargado de clausurar el evento.

La jornada también ha incluido una masterclass transversal dirigida a todos los alumnos que han participado en las cinco formaciones. En este espacio, los responsables académicos han compartido conocimientos y experiencias sobre las tendencias actuales del sector turístico. Han intervenido Vanessa Santana, coordinadora del Curso de Dirección de Sala en Restauración; Diego González, coordinador de Especialización para Sumilleres; José Luis Galván, coordinador de Experto Fromelier; Noé Abejón, coordinador de Atención al Cliente y Calidad en el Servicio en Empresas Turísticas Vinculadas con la Restauración; Myriam Díez Salamanca, coordinadora de Gestión de Negocios de Hostelería; y Almudena Alberca, directora académica de la Fundación Escuela Internacional de Cocina.

La masterclass ha permitido a los asistentes conocer diferentes perspectivas sobre cómo cada especialidad contribuye a mejorar la experiencia turística. Los ponentes han explicado cómo la formación continua ayuda a responder a las demandas actuales del sector y a mantener un nivel alto en la atención al cliente y la gestión empresarial.

La celebración se ha realizado en un momento donde el turismo busca adaptarse a nuevas exigencias y tendencias. La colaboración entre instituciones públicas y centros formativos como la Escuela Internacional de Cocina pretende impulsar una oferta educativa que responda a las necesidades reales del sector. Los organizadores consideran que este tipo de iniciativas ayudan a preparar profesionales capaces de afrontar los cambios que vive el turismo actualmente.

La Gala Impulsa Turismo se plantea como un punto de encuentro para alumnos, docentes e instituciones implicadas en el desarrollo turístico. La entrega de diplomas simboliza el final del proceso formativo pero también marca el inicio del camino profesional para muchos participantes. La organización prevé dar continuidad a este tipo de eventos para seguir promoviendo la formación especializada dentro del sector turístico y hostelero.

El evento ha contado con una amplia participación tanto por parte del alumnado como del equipo docente y representantes institucionales. La Escuela Internacional de Cocina refuerza así su papel como centro referente en formación gastronómica y turística dentro del ámbito nacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1008 veces

Tendencias

Más Tendencias