Saborea Lanzarote llena aforo en GastroCanarias 2025 y refuerza su proyección como destino gastronómico

La feria en Tenerife reunió a chefs, productores y medios, consolidando la visibilidad de los productos lanzaroteños ante el sector profesional

Viernes 23 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1162 veces

Saborea Lanzarote llena aforo en GastroCanarias 2025 y refuerza su proyección como destino gastronómico

El evento GastroCanarias 2025 ha cerrado su edición con cifras que superan las de años anteriores. Saborea Lanzarote, una de las iniciativas presentes en la feria, ha informado que realizó 41 actividades en su stand y en el Aula, todas ellas con aforo completo. La feria tuvo lugar en Santa Cruz de Tenerife durante la última semana de mayo y reunió a profesionales, medios de comunicación, productores y público general.

El stand de Saborea Lanzarote recibió la visita de medios nacionales y regionales como TVE, Televisión Canaria, Radio Nacional, El Día, Radio Autonómica y Diario de Avisos. También acudieron periodistas especializados e influencers del sector gastronómico como Fran Belín, Canary Foodies, Clemente González, Sergio Lojendio y Food Kool. Entre los asistentes figuraron chefs reconocidos como Jesús Camacho (Donaire), Aridani Alonso (Casa Romántica), Víctor Suárez (Haydée) y Diego Schattenhofer (1973 Taste), así como los ganadores del concurso de cocina y coctelería celebrado durante la feria.

La propuesta de Saborea Lanzarote se centró en el lema “cocina del ingenio, el paisaje puesto en el plato”. Los chefs y pasteleros invitados ofrecieron cuatro showcookings diarios donde prepararon platos con productos locales. Participaron Orlando Ortega (Lilium), Luis Amorós (Meridiano), Dailos Perdomo (Liken), Javier Hernández (Tacande), David Brito (Dunas de Famara), Santi Falcón (Hotel César Lanzarote), Joao Faraco (Coentro), Susanna Crepaldi (La Forgia), Julieta Bicker (Zen Marinero), Enrique Martín (La Corona), Adelia pastelera-repostera y Ayoze Luis (Pastelería San Antonio).

Durante las demostraciones culinarias se emplearon ingredientes propios de la isla como carabineros y gambas de La Santa, batata del jable, tomate de Tinajo, quesos artesanos, dulces tradicionales, vinos con denominación de origen Lanzarote, licores locales, cervezas artesanas y gofio. Estos productos atrajeron la atención tanto del público general como de los profesionales del sector.

A lo largo de los tres días que duró GastroCanarias 2025, cientos de personas visitaron el stand para probar los productos ofrecidos por los productores lanzaroteños. Los mostradores instalados dentro del espacio permitieron a los asistentes conocer directamente la oferta gastronómica y conversar con quienes elaboran estos alimentos.

La presencia de Saborea Lanzarote en GastroCanarias 2025 responde al objetivo de promover el turismo del vino y la gastronomía insular fuera del archipiélago. La organización considera que la participación en este tipo de ferias ayuda a dar visibilidad a los productos locales y a fortalecer la imagen de Lanzarote como destino gastronómico.

El balance final presentado por Saborea Lanzarote indica que todas las actividades programadas lograron llenar su aforo. La organización valora positivamente la respuesta del público y el interés mostrado por los profesionales asistentes. Según fuentes consultadas durante el evento, la edición 2025 ha sido una oportunidad para mostrar la diversidad culinaria de Lanzarote y para establecer nuevos contactos comerciales entre productores y distribuidores.

GastroCanarias 2025 ha reunido a representantes del sector gastronómico canario e internacional. El evento ha servido para poner en valor la riqueza culinaria del archipiélago y para impulsar proyectos que buscan mejorar la calidad y promoción de los productos locales. Saborea Lanzarote prevé continuar su labor en próximas ediciones y seguir colaborando con otros territorios para fomentar el intercambio gastronómico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1162 veces