Jueves 22 de Mayo de 2025
Leído › 1045 veces
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante ha anunciado la celebración del Día de la Moscatel el próximo 16 de junio. Este evento, que forma parte del calendario gastronómico de la provincia, busca unir el patrimonio medioambiental vinculado al cultivo de la uva moscatel con el patrimonio cultural de la comarca de la Marina Alta. Para ello, se han organizado tres catas en espacios singulares y poco conocidos de la zona.
Las actividades comenzarán el sábado 7 de junio en el Castell de Dénia. Los asistentes podrán realizar una visita guiada por las instalaciones, los museos y el patrimonio del castillo. Al finalizar el recorrido, se ofrecerá una cata de vinos elaborados con la variedad moscatel. La cita dará inicio a las 11:30 horas en el acceso principal a la fortaleza.
El sábado siguiente, 14 de junio, Benissa será el municipio anfitrión. El programa incluye una visita guiada por su centro histórico para conocer su historia y patrimonio. El recorrido terminará en la Casa dels Andrés i Pere Bigot, sede universitaria local, donde se celebrará una cata de vinos moscatel acompañada por embutidos típicos de la localidad.
La última jornada tendrá lugar en Calpe. La actividad comenzará a las 10:00 horas desde la Casa de Cultura con una visita al casco antiguo. Posteriormente, los participantes se trasladarán a la Casa Nova, un edificio que data entre los siglos XV y XVIII, donde se desarrollará la cata.
Las catas estarán dirigidas por Miguel Garri, formador homologado en Vinos Alicante DOP y reconocido sumiller tanto en la provincia como en toda la Comunidad Valenciana. Durante estas sesiones se presentará la diversidad de vinos producidos con uva moscatel, su importancia medioambiental y su aportación a la gastronomía local.
Para participar en cualquiera de las actividades es necesario registrarse previamente a través de la página web oficial del evento (https://vinosalicantedop.org/dia-moscatel-2025/). La inscripción tiene un precio simbólico.
El Día de la Moscatel se celebra en la Marina Alta desde 2021. Desde entonces ha incluido actividades culturales y formativas, visitas a viñedos en escuelas, catas y promoción de bodegas. El objetivo principal es acercar este varietal a la sociedad y poner en valor su relevancia tanto en el ámbito agrícola como cultural.
La organización cuenta con el apoyo de los ayuntamientos y servicios turísticos de Dénia, Benissa y Calpe. Además, recibe financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) a través de la Generalitat Valenciana.
Leído › 1045 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa