Viernes 16 de Mayo de 2025
Leído › 1177 veces
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado que la producción de vino y mosto en España alcanzará los 36,8 millones de hectolitros en la campaña actual. Esta cifra supone un aumento del 15 % respecto a la campaña anterior. Sin embargo, el volumen previsto se sitúa un 6 % por debajo de la media registrada en los últimos cinco años. Así lo ha comunicado el departamento dirigido por Luis Planas tras una reunión mantenida entre la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, y las principales organizaciones del sector vitivinícola.
Durante el encuentro, celebrado en Madrid, se ha puesto de relieve que el mosto tiene una mayor presencia en los datos de producción y existencias. El Ministerio ha explicado que las disponibilidades actuales de vino son las más bajas de los últimos seis años. Esta situación, junto con un repunte en el consumo de vino tinto, ha permitido mantener la estabilidad de los precios respecto a la campaña anterior.
El sector vitivinícola español se encuentra en un momento marcado por cambios en la demanda y ajustes en la oferta. El Ministerio ha señalado que la menor disponibilidad de vino responde tanto a factores climáticos como a decisiones tomadas por los productores para adaptar su oferta a las condiciones del mercado.
En la reunión también se ha tratado la propuesta legislativa específica para el sector presentada por la Comisión Europea. Las organizaciones han analizado las posibles implicaciones de este paquete normativo sobre la producción, comercialización y exportación de vinos españoles. El Ministerio ha recalcado su compromiso con el diálogo permanente con los representantes del sector para garantizar que las medidas adoptadas respondan a las necesidades reales de productores y comercializadores.
El informe presentado por Agricultura recoge datos actualizados sobre existencias, consumo interno y exportaciones. Según estos datos, el consumo nacional muestra una ligera recuperación, especialmente en el segmento de vinos tintos. Por otro lado, las exportaciones mantienen un ritmo estable, aunque con variaciones según los mercados internacionales.
El Ministerio ha recordado que España es uno de los principales países productores de vino a nivel mundial. La evolución de la campaña actual será clave para determinar el comportamiento del mercado durante los próximos meses. Los responsables del sector han coincidido en la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad y competitividad del vino español tanto dentro como fuera del país.
La reunión ha servido también para intercambiar información sobre las previsiones meteorológicas y su posible impacto en las próximas vendimias. Los técnicos del Ministerio han subrayado que las condiciones climáticas seguirán influyendo en el desarrollo del viñedo y en la calidad final del producto.
El Gobierno mantiene abiertas distintas líneas de apoyo al sector vitivinícola, incluyendo ayudas directas e incentivos para la modernización de explotaciones y bodegas. El objetivo es reforzar la posición del vino español en los mercados internacionales y fomentar el turismo del vino como motor económico en zonas rurales.
Las organizaciones presentes han valorado positivamente el esfuerzo realizado por el Ministerio para mantener informados a todos los agentes implicados y han solicitado que se sigan impulsando medidas que favorezcan la sostenibilidad y rentabilidad del sector.
Leído › 1177 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa