Torres Vedras celebrará la quinta edición del foro Reserva dedicado a la innovación en gastronomía y vino

El evento reunirá a productores locales, expertos y público general con actividades, catas, concursos y propuestas culturales gratuitas

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1275 veces

Reserva forum in Torres Vedras to spotlight local wine and gastronomy with expanded program in 2025

El municipio de Torres Vedras, en Portugal, acogerá la quinta edición del Reserva - Fórum de Inovação, de Gastronomia e Vinho entre el 30 de mayo y el 1 de junio de 2025. La presentación oficial del evento tuvo lugar el pasado 12 de mayo en las antiguas instalaciones del Instituto da Vinha e do Vinho, espacio que ha servido como sede en los últimos años. Laura Rodrigues, presidenta de la Cámara Municipal de Torres Vedras, explicó que el objetivo principal del foro es poner en valor a los productores locales de vino y repostería, así como sensibilizar a la población sobre su papel en la economía local y celebrar la cultura vitivinícola del municipio.

La organización prevé una participación amplia para esta edición. Quince bodegas del municipio estarán presentes, entre ellas Adega Cooperativa de Carvoeira, AdegaMãe - Sociedade Agrícola y Quinta da Boa Esperança. Además, nueve productores vinculados a la Comisión Vitivinícola Regional de Lisboa también formarán parte del evento. Como invitado especial acudirá la Ciudad Europea del Vino 2025, representada por Alandroal, Borba, Estremoz, Redondo y Vila Viçosa.

En el apartado gastronómico, seis productores locales ofrecerán pastel de feijão y cuatro presentarán uvada, dos dulces tradicionales de la zona. El evento contará también con una docena de propuestas de comida callejera gestionadas por empresas y asociaciones locales.

El programa incluye tertulias, actividades formativas, demostraciones culinarias en directo (showcookings), catas comentadas y concursos. Entre los nombres confirmados para los showcookings figuran Joana Barrios e Isabel Zibaia Rafael. Las tertulias Caixa Agrícola girarán en torno a la serie “Raíces del Vino” y se celebrará una sesión titulada “Desmitificar el Vino Bag In-Box”. Jorge Mata (Enólogo Revelación del Año 2024) y Pedro Ribeiro (Joven Enólogo del Año 2024) dirigirán catas comentadas. El curso “Vino para principiantes” busca acercar el mundo del vino a nuevos públicos.

El programa cultural incluye un concierto a cargo de Ricardo Ribeiro y un taller sobre variedades autóctonas de Lisboa dirigido por Alexandra Mendes y Jorge Cunha. También se presentará el libro “O vinho de Torres Vedras, 1850 - 1986”, escrito por Fernando Santos.

En cuanto a los concursos, se celebrarán tres: la segunda edición del certamen “Gastronomía e Innovación”, la decimotercera edición del concurso “Mi postre lleva Pastel de Feijão de Torres Vedras” y la tercera edición del concurso “Mi postre lleva Uvada de Torres Vedras”.

Dulcineia Ramos, concejala de Turismo, informó sobre algunas novedades para este año. Los asistentes podrán adquirir vinos directamente en el evento. Se instalará un aseo con cambiador para bebés. Los showcookings serán grabados y retransmitidos en pantallas dentro del recinto. Además, se facilitará información sobre los puestos gastronómicos y el programa mediante códigos QR.

La entrada al foro será gratuita para todos los visitantes. La organización corre a cargo del Ayuntamiento de Torres Vedras con el patrocinio principal de Caixa Agrícola de Torres Vedras. El evento cuenta con el apoyo logístico y financiero de varias empresas locales e instituciones relacionadas con el turismo y el sector vitivinícola. La revista Grandes Escolhas actúa como socio mediático. Amorim Cork colaborará recogiendo tapones para su reciclaje durante los días que dure el foro.

El Reserva - Fórum de Inovação, Gastronomia e Vinho se consolida así como una cita anual que reúne a profesionales y público general interesados en conocer las novedades del sector vinícola y gastronómico local en un ambiente abierto al aprendizaje y al intercambio cultural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1275 veces