Lunes 14 de Abril de 2025
Leído › 1345 veces
Hablar de vino a veces da respeto. Entre etiquetas con nombres raros, notas de cata que suenan a poesía abstracta y precios que dan miedo, es normal no saber por dónde empezar. Pero aquí va la buena noticia: no necesitas ser un experto, ni tener una bodega en casa, para disfrutar de un buen vino.
Después de muchos brindis, botellas compartidas y algún que otro error en la elección (sí, a todos nos ha pasado), estas son algunas cosas que me hubiera gustado saber cuando empecé en este mundillo.
Cabernet, Tempranillo, Syrah... Al principio puede sonar a jerga de otro planeta, pero lo importante es prestar atención a lo básico: ¿te gustan los vinos más suaves o con más cuerpo? ¿Te molesta la acidez o te parece refrescante? ¿Prefieres algo fácil de beber o
He probado vinos de 6 euros que me han encantado y botellas de 30 que no repetiría. A veces pagas por la marca, la zona o incluso la etiqueta. Lo bueno es que ahora hay muchas tiendas especializadas, como Divinos, donde puedes encontrar grandes vinos a precios razonables, y además te orientan según lo que estés buscando.
Sí, todos hemos elegido una botella solo porque nos gustaba el diseño. Y oye, a veces sale bien. Pero si de verdad quieres acertar, lo mejor es leer la contraetiqueta: ahí suele decir si es un vino joven, crianza, con barrica o sin ella. Esas pistas valen más que mil adjetivos raros.
No necesitas una cristalería de 10 tipos, pero sí conviene tener un par de copas decentes. Las copas grandes ayudan a que el vino respire y se abran los aromas. Nada cambia tanto un vino como tomarlo en una copa adecuada vs. un vaso de cocina. Haz la prueba y verás.
No hay mejor forma de aprender que catando. Y no hace falta montar una cata profesional: basta con abrir una botella con amigos, comentar lo que notas (aunque solo sea "me gusta" o "me resulta raro") y comparar. Poco a poco, vas creando tu propio criterio.
Si no sabes por dónde comenzar, te recomiendo buscar vinos jóvenes con fruta y poca madera. Un Rioja joven, un vino del Bierzo con Mencía o un tinto de Navarra son buenas puertas de entrada.
Al final, el vino no debería ser complicado. Es una excusa para compartir, para descubrir, y para disfrutar. Y lo mejor es que siempre hay algo nuevo esperándote en la siguiente copa.
Leído › 1345 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa