Carmen Fernández
Martes 08 de Abril de 2025
Leído › 1804 veces
"En toda historia de éxito encontrarás a alguien que tomó una decisión valiente". – Peter F. Ducker.
De decisiones valientes, tradición y leyenda se compone la historia de la bodega valenciana "Ladrón de Lunas". Cuenta la leyenda que en la Requena de 1830, un Marqués llamado Andrés dueño de una finca vinícola, que vendía su cosecha a granel, una decisión que le enfrentaba a su hijo Nicolás, joven enólogo y soñador, que quería elaborar su propio vino.
Por ello, el vástago del Marqués, aprovechando el miedo a un supuesto fantasma nocturno, construyó una bodega clandestina donde producía vino con las uvas que le robaba a su padre. La misteriosa desaparición de uvas y la leyenda del "Ladrón de Lunas" sembraron el pánico en el pueblo. Fue entonces cuando el Marqués, en un intento de capturar al ladrón, organizó una batida durante un eclipse lunar. Nicolás, ajeno al peligro, fue confundido con el espectro y asesinado por los guardias.
Tras la tragedia, y devastado, el Marqués descubrió la bodega de su hijo y probó un vino excepcional. En honor a Nicolás, el Marqués juró elaborar su propio vino, vendimiando en las noches sin luna, convirtiendo a su hijo, el "Ladrón de Lunas", en una leyenda vinícola.
Una historia la del Marqués que se entrelaza con la identidad de estas bodegas, fruto de la pasión y de la tradición. Y es que, en muchas ocasiones, los objetivos se consiguen a base de decisiones valientes, emprendiendo y asumiendo riesgos. Y esa también es la historia de esta bodega valenciana, resultado de una vida dedicada al vino, donde la pasión se traduce en calidad excepcional y donde el trabajo es fruto de una larga tradición.
No en vano los vinos de Ladrón de Lunas son elaborados desde el respeto por la tradición, un respetuoso cuidado y un cariño por el viñedo incondicional. Todo ello, llevado a cabo por el enólogo de la bodega: Fernando Martínez.
El legado vinícola de Fernando Martínez Relanzón se remonta a generaciones, siendo él el sexto miembro de una familia profundamente arraigada en el mundo del vino. Su abuelo, Francisco Martínez Bermell, conocido cariñosamente como 'Paco', fue pionero en la creación del primer gran vino crianza valenciano y un impulsor clave de la Fiesta de la Vendimia de Requena.
De él, Fernando heredó no solo el amor por el vino, sino también la pasión por la excelencia en cada detalle.
La bodega, con más de un siglo de historia, se presenta como un tesoro arquitectónico que refleja el esplendor del modernismo y el eclecticismo valenciano. Su diseño es obra de Demetrio Ribes Marco, arquitecto visionario reconocido por proyectos emblemáticos como la Estación del Norte de Valencia.
El complejo original se distribuye armoniosamente entre la casa palacio, la zona de elaboración del vino, las viviendas de los vendimiadores y caseros, y la bodega de crianza. Este conjunto arquitectónico evoca la rica tradición vinícola de la región.
Tras explorar la historia de Ladrón de Lunas, desde la leyenda que inspira su nombre hasta la pasión que impulsa su presente... ¿Por qué no visitarla y experimentar la magia de esta bodega en primera persona?
Cualquier excusa es buena para sumergirse en la tradición vinícola de Utiel-Requena, descubrir los secretos de sus vinos y dejarse seducir por los sabores que nacen de esta tierra.
Y más aún, si es la propia bodega la que pone esa "excusa"... Bodegas Ladrón de Lunas ofrece una experiencia única a través de sus catas guiadas. Con un plan así, cuesta decir que no. ¿Os animáis?
Carmen FernándezLeído › 1804 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa