Carmen Fernández
Martes 01 de Abril de 2025
Leído › 1463 veces
Organizado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, con el respaldo de la OIV y VINOFED, la nueva edición de los Zarcillo Internacional Wine Award calienta motores.
El prestigioso concurso, que lleva ya más de tres décadas en marcha, se celebrará entre el 27 y el 29 de mayo en Ávila pero ya tiene abierto el plazo de inscripción para las bodegas que quieran presentar sus vinos al certamen. Con el objetivo de reconocer la calidad sobresaliente en la creación de vinos y promover la cultura vitivinícola, el concurso está abierto a productores de vino de todo el mundo y organiza las muestras en ocho categorías: blancos, rosados, tintos, de aguja, espumosos, de licor, otros vinos dulces y variedades aromáticas, con premios como el Gran Zarcillo de Oro, Zarcillo de Oro y Zarcillo de Plata.
Además, durante el certamen también se entrega el Zarcillo de Honor, otorgados por un jurado en reconocimiento a entidades o personalidades que han ayudado a promover el sector del vino en Castilla y León, así como también se entregan premios especiales como el VINOFED, el Zarcillo International Wine Award Vino Ecológico y el Zarcillo International Wine Award Mención Especial Castilla y León.
Con 19 ediciones a sus espaldas, los Premios Zarcillo se han posicionado como como un referente global en el mundo del vino, destacando tanto la excelencia de los vinos españoles como su prestigio a nivel mundial puesto que cada edición reúne a un panel de catadores de renombre, que garantizan, mediante un riguroso proceso de evaluación, que los vinos premiados representen la máxima calidad en el ámbito nacional e internacional. Cada jurado asume el compromiso de mantener los estándares más altos, valorando cada referencia de manera exhaustiva con imparcialidad y respeto por el arte de la vitivinicultura y por las entidades que apoyan al concurso presentando sus vinos para ser evaluados.
Y es que los Zarcillo International Wine Awards nacieron en 1991, por iniciativa de la Junta de Castilla y León, eligiendo para ello el término "zarcillo" como elemento estrechamente vinculado a la viticultura y la enología, ya que el zarcillo es el primer órgano no foliar del sarmiento que permite a la vid trepar y expandirse al actuar como soporte.
El concurso surge así con el propósito de crear un certamen nacional que defendiera y promocionara la calidad de los vinos, en un principio, españoles. No fue hasta 1999 cuando el concurso se abre a la esfera internacional, estableciéndose también una periodicidad bienal, cambios que le permiten consolidarse como un referente global dentro del sector vinícola, sin olvidar el objetivo original: poner en valor el territorio de Castilla y León como creador de grandes vinos y, por lo tanto, como el lugar ideal para celebrar un concurso internacional del sector.
Y es que en cada edición sus organizadores buscan seguir difundiendo las diferentes elaboraciones creadas en las diversas zonas vitivinícolas, acercándolas al consumidor final, pero también buscan fomentar la cultura del vino, impulsar la innovación vinculada a este sector y, por supuesto, servir de punto de encuentro para el sector, un punto de encuentro plenamente consolidado gracias a una trayectoria que le ha permitido consolidarse como una cita imprescindible que ya es para el sector vitivinícola.
Carmen FernándezLeído › 1463 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa