Vinitaly (Verona) celebra su 57ª edición como plataforma internacional del vino italiano, con cata y seminarios

En la segunda semana de abril tendrán lugar dos citas clave para el sector agroalimentario y vinícola europeo, una en Italia y la otra en España: Vinitaly 2025 se celebrará del 6 al 9 de abril en Veronafiere y el Salón Gourmets del 7 al 10 de abril en los espacios de la feria IFEMA de Madrid

Escrito por

Sábado 29 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 1528 veces

La 57ª edición del evento italiano Vinitaly confirma su papel central como el principal centro de negocios del vino Made in Italy, con alrededor de 4.000 empresas expositoras, operadores esperados de 140 países y un objetivo de 30.000 compradores internacionales. Vinitaly 2025 busca reforzar las actividades de promoción e internacionalización, ampliando los contenidos y consolidándose no solo como observador, sino como incubadora de las tendencias del sector.

Vinitaly nace oficialmente en 1967 con las Jornadas del Vino Italiano en Verona. En 1971 se convierte en una verdadera feria comercial dedicada al vino, con una sección técnica y la primera muestra de vinos DOC. En 1978 obtiene el estatus de evento internacional y en 1980 se establece definitivamente entre marzo y abril. En los años 90 se refuerza con el nacimiento del Concurso Enológico Internacional (1992) y la expansión de la oferta ferial, incluyendo destilados y tecnologías con Distilla y Enolitech. A partir de 1998, Vinitaly comienza su expansión global con eventos en China, seguidos por giras en Estados Unidos, India, Rusia, Japón y otros mercados estratégicos. En 2003 nace Vinitaly for You, el "fuera de feria" para el gran público, y en 2013 el proyecto internacional se renombra como Vinitaly International, con actividades educativas y promocionales en todo el mundo. En 2012 la feria se renueva con un formato más compacto y orientado a profesionales, y nace OperaWine, evento exclusivo junto a Wine Spectator. Le siguen otras iniciativas como Vinitalybio, Vininternational, Vinitaly International Academy y wine2wine, foro dedicado al negocio del vino. En 2015 Vinitaly gestiona el pabellón "VINO – A taste of Italy" en la Expo Milán, registrando más de dos millones de visitantes. El 50° aniversario se celebra en 2016 con la visita del Presidente de la República y con la introducción del premio 5StarWines. En los últimos años, la feria ha reforzado su papel como plataforma estratégica para la internacionalización y la innovación del sistema vitivinícola italiano.

Más de 80 citas componen la programación internacional de catas y encuentros de la edición 2025, que celebra la riqueza del vino italiano y mundial. El calendario incluye las degustaciones exclusivas del Grand Tasting en el Palaexpo y los Tasting Ex...Press guiados por las principales cabeceras internacionales del sector, como Decanter, Vinum, The Drink Business e IWSC. Regresan formatos consolidados como Vinitaly Tasting – The Doctor Wine Selection de Daniele Cernilli y las masterclass de MicroMega Wines, dedicadas a pequeñas producciones de excelencia. También se confirman Young to Young, con el diálogo entre jóvenes productores y comunicadores, y las degustaciones de vinos ecológicos certificados en colaboración con Federbio. Entre los eventos destacados: el walk around tasting de los Tre Bicchieri del Gambero Rosso y las masterclass con Cristina Mercuri, Luciano Ferraro, James Suckling e Ian D'Agata. A nivel internacional, numerosos talleres y catas organizados por revistas especializadas y formadores en vino se centran en tendencias, terroirs, variedades autóctonas, variedades emergentes y comparaciones globales. También regresa la iniciativa "Iconic Women in Italian Wine", que este año celebra al Barolo. En las salas del Palaexpo y en el pabellón C también se alternarán focos sobre vinos de Francia, Eslovenia, Albania, Sudáfrica, Serbia, Hungría y Champagne, con especial atención a los tintos frescos, los blancos piamonteses y las variedades autóctonas italianas.

A continuación, un listado de los eventos programados mas emblematicos:

Domingo 6 de abril

  • "La vuelta al mundo en 60 minutos: una cata a ciegas entre los grandes vinos del planeta" con Cristina Mercuri (evento por invitación)
  • "Advanced VIA Seminar: Telling the story of wine through metaphor (anguish, borders, journey)", taller internacional con Attilio Scienza y WineMW Andrea Lonardi (10:00, wine2digital Main Stage)
  • "Wine Spectator Timorasso" con Bruce WineSanderson (10:30, Sala Via)
  • "Discovering Italy's Old Vines: A Masterclass with Sarah Abbott MW" (11:00, Sala A Pabellón 10)
  • "Walk around tasting de los Tre Bicchieri 2025" de Gambero Rosso (de 11:30 a 16:30, Sala Argento | Palaexpo)
  • "Las grandes variedades autóctonas de Italia y sus vinos, pt.1", primera masterclass de MicroMega Wines (13:30, Pabellón C)
  • "Wine Spectator Carmignano" con Alison Napjus (14:30, Sala Via)
  • "Wine Spectator Etna Bianco" con Alison Napjus (14:30, Sala Via)
  • "100 mejores vinos y viticultores de Italia del Corriere della Sera", presentación de Luciano Ferraro con el crítico James Suckling (15:00, Sala Tulipano Palaexpo)
  • "California to California", cata con MW Lonardi y la periodista Jessica Dupuy (15:00, wine2digital Main Stage)
  • "Volcanic Rhythm: A Dance with Fire & Wine" de Vinum (15:00, Sala B | Pabellón 10)
  • "Top Italian reds: A taste of DWWA excellence" de Decanter (15:00, Sala A | Pabellón 10)
  • "Cannonau y Grantaza de Mamojada, dos variedades locales y únicas" (15:30, Pabellón C)

Lunes 7 de abril

  • "Great White Wines Across the Apennines", DoctorWine Selection (10:30, hall 10)
  • "The Grammar of Tannin", un viaje por la estructura táctil de los taninos a cargo del MW Gabriele Gorelli (11:00, Sala Tulipano Palaexpo)
  • "Discover Western Liguria with Vine in Riviera's Western Liguria", (11:00, Iris Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "Albanian Vineyards: Unlocking the Secrets of Wine", (12:30, Orchidea Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "Game of Troia: Conquering Apulia's Noble Red", (13:00, Sala VIA - wine2digital - Palaexpo, ingresso A2)
  • "Proud and Radiant Sicily", DoctorWine Selection (13:00, hall 10)
  • "Iconic Women in Italian Wine", evento dedicado al Barolo (13:00, wine2digital Main Stage)
  • "Terroir y técnica", masterclass de MicroMega Wines (13:30)
  • "Next Gen Wines: 9 Exceptional Visions", organizado por Italian Signature Wines Academy (14:00, Iris Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "Wine Spectator Brunello di Montalcino" con Bruce Sanderson (14:30, Sala Via)
  • "Refreshing Reds: Exploring Italy's Vibrant, Chill-Worthy Wines" con Jeff Porter de Wine Enthusiast (14:30, wine2digital Main Stage)
  • "35° "SEMINARIO MASI AL VINITALY: FOJANEGHE". La contemporaneidad del bordolés de montaña", (15:00, Tulipano Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "Meininger's Mundus Vini Spring Tasting non-alcoholic wines – Best of" (15:00, Sala A | Pabellón 10)
  • The Drink Business (15:00, Sala B | Pabellón 10)
  • "Salt West: envisioning the next Sicilian destination", (15:00, Sala MAINSTAGE - wine2digital - alaexpo, ingresso A2)
  • "Mediterranean Reds", DoctorWine Selection (15:30, hall 10)

Martes 8 de abril

  • "On the Trail of Gallo Nero", DoctorWine Selection (10:30, hall 10)
  • "FERRARI RISERVA LUNELLI – From Genesis to Beauty", (10:30, Sala MAINSTAGE - wine2digital - Palaexpo, ingresso A2)
  • "VITOVSKA – All his colors", (11:00, Orchidea Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "Famiglie Storiche Amarone 2015: l'identità dei Cru", (11:00, Tulipano Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "Top Welschrieslings and comparison with international varietals from Slovenia" de Revija Vino (11:00, Sala A | Pabellón 10)
  • "Calabria, Italy's Best-Kept Wine Secret", (12:00, Sala MAINSTAGE - wine2digital - Palaexpo, ingresso A2)
  • "Pantelleria, a new story", (13:00, Sala VIA - wine2digital - Palaexpo, ingresso A2)
  • "Norte y Sur, las grandes variedades autóctonas de Italia pt.2" (13:15 - Tasting Room | Pabellón C)
  • "Piemonte's white wines: an accelerating trend" presentado por David Way (13:30, wine2digital Main Stage)
  • "Italian Perlage", DoctorWine Selection (13:30, hall 10)
  • "Wine trends for 2025", (15:00, Sala MAINSTAGE - wine2digital - Palaexpo, ingresso A2)
  • "The differently indigenous: when science and passion rewrite the rules", dirigido por Riccardo Cotarella (15:00, Sala Argento | Palaexpo)
  • "Blancs de Blancs Champagnes" de Gilbert&Gaillard (15:00 – Sala A | Pabellón 10)
  • "Seminario Veronelli" dedicado a los Sole de la Guía Oro 2025 (15:00 – Sala B | Pabellón 10)
  • "Made in Italy: New, rare, and innovative wines you have never tried or heard of", dirigido por Ian D'Agata (Sala Tulipano | Palaexpo)
  • "Towards Classese: The Future of the Cradle of Italian Metodo Classico", DoctorWine Selection (15:30, hall 10)

Miércoles 9 de abril

  • "Walk around tasting de Ais" dedicado a los vinos Passepartout de Vitae 2025 con 100 bodegas (10:00-15:00, Sala Tulipano | Palaexpo, reservado a socios Ais)
  • "Brunello & Co.", DoctorWine Selection (10:30, hall 10)
  • "Del Norte al Sur, los mejores Vinos Blancos de Italia", cata especial también con Ian D'Agata (11:00, Sala Argento)
  • "The Italian whites wines who challenge time", (11:00, Iris Room - Palaexpo, entrance A1)
  • "From Friuli to Veneto", DoctorWine Selection (13:00, hall 10)

La novedad de este año es la entrada del enoturismo en la órbita del 57° Salón Internacional del Vino y los Destilados con Vinitaly Tourism, iniciativa centrada en promover experiencias en bodegas. El programa prevé la participación de 63 bodegas, 17 compradores seleccionados por Veronafiere entre turoperadores, agencias de viaje y OTA de EE.UU., Alemania, España e Italia, y 172 encuentros b2b tipo speed date ya programados. Paralelamente, habrá un ciclo de encuentros temáticos sobre el futuro del enoturismo, organizados bajo la dirección científica de Roberta Garibaldi y con el apoyo técnico de Winedering, entre ellos:

  • "El enoturismo no es (solo) una cata: cómo construir un verdadero negocio" (miércoles 9 abril, 10:10–11:40)
  • "Enoturismo en Italia: datos, tendencias y oportunidades" (miércoles 9 abril, 11:40–12:10)
  • "Consorcios y consejerías: estrategias sinérgicas para la valorización de denominaciones y territorios" (miércoles 9 abril, 12:10–12:50)
  • "Innovación y sostenibilidad en la hospitalidad vinícola: el rol clave del hospitality manager" (miércoles 9 abril, 12:50–13:25)
  • "Turismo del vino: diferencias regionales, nuevos retos y oportunidades" del Movimiento Turismo del Vino, con la presidenta Violante Gardini Cinelli Colombini (miércoles 9 abril, 13:35–14:10)

Finalmente, se abordarán muchos temas monográficos:

  • Vinitaly Bio (Pabellón C): con 101 participantes del sector, una sala de catas gestionada por Federbio y encuentros B2B con compradores internacionales especializados en vino ecológico.
  • Amphora Revolution (Pabellones A8 y A9): proyecto con 22 empresas, fruto de la colaboración entre Merano WineFestival, The WineHunter Helmut Koecher y Veronafiere.
  • Raw Wine (Sala Argento, Palexpo): iniciativa centrada en vinos naturales, orgánicos y biodinámicos con 140 productores de 10 países.
  • Enolitech (Pabellón F): 26ª edición del salón internacional dedicado a la innovación tecnológica aplicada a viticultura, enología, cerveza y bebidas, con 150 expositores.

La oferta gastronómica estará encabezada por Gourmet Experience, que, en el primer piso del Palaexpo, presenta el "Restaurante de autor: Celebrating Sport by Infront", un espacio que explora la conexión entre vino, alta cocina y deporte, con la participación de figuras vinculadas a federaciones, ligas y atletas de renombre. Entre los chefs más destacados figura Massimo Bottura, con tres estrellas Michelin, quien llevará sus creaciones al pabellón de Emilia-Romaña para celebrar los 30 años de la Osteria Francescana. También estará Marco Bottega, invitado por Arsial (Agencia Regional para el Desarrollo e Innovación de la Agricultura del Lacio), presente en el Área A los días 7, 8 y 9 de abril. La propuesta se completa con la cocina de Alessandro Pipero (Restaurante Pipero – Roma, 1 estrella Michelin) y Mattia Bianchi (Villa Amistà Byblos Art Hotel – Verona, 1 estrella Michelin) en el Street Food Gourmet (zona exterior I del Pabellón 1), y con los platos tradicionales del Piamonte firmados por el chef Massimo Camia (Restaurante La Morra, 1 estrella Michelin) en el Food Park (zona exterior H).

También se repite este año la publicación del volumen 5StarWines, editado por Veronafiere-Vinitaly, que llega a su novena edición. Más de 2.200 vinos de más de 600 bodegas serán evaluados por un jurado de 56 expertos internacionales procedentes de más de 15 países.

Por último, regresa a Verona Vinitaly and the City, el fuera de salón que anima el centro histórico con más de 70 eventos entre catas, masterclass, conferencias, wine talks y espectáculos. El evento se desarrolla entre Piazza dei Signori, Cortile Mercato Vecchio y Cortile del Tribunale, transformando la ciudad en un itinerario enogastronómico que celebra los vinos y sabores de toda Italia, desde Cerdeña hasta Campania. Entre las citas imperdibles: los Wine Talks de Sissi Baratella, las masterclass de las regiones de Calabria y Campania, la serie de degustaciones "Hellas in Wine" en la tienda oficial del Hellas Verona y la fiesta "Valpolicella Vibes", organizada por los 100 años del Consorcio. También hay espacio para la cultura, con encuentros literarios organizados por Feltrinelli, visitas guiadas a sitios arqueológicos y performances artísticas como "Wine in Art", con obras pintadas con vino por Paola Blàzquez. No faltan propuestas de belleza con el Red Wine Make Up, ni experiencias culinarias como la fusión entre tapas y sabores orientales de Amo Bistrot. Una fiesta del gusto, la cultura y la identidad italiana, abierta cada día hasta las 23 h.

Al finalizar la edición de Verona, Vinitaly International continuará en el extranjero con las siguientes citas:

  • Wine South America en Bento Gonçalves (Brasil, 6–8 mayo)
  • Wine to Asia en Shenzhen (China, 9–11 mayo)
  • Vinitaly Kazajistán Roadshow en Almaty (7 julio)
  • Vinitaly China Roadshow en Pekín, Wuhan y Chengdu (15–17–19 septiembre)
  • Vinitaly USA en Chicago (5–6 octubre)
  • Vinitaly @ Wine Vision en Belgrado (Serbia, 22–25 noviembre)

https://www.vinitaly.com/

Un artículo de Maurizio Limiti
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1528 veces