Sábado 29 de Marzo de 2025
Leído › 1528 veces
La 57ª edición del evento italiano Vinitaly confirma su papel central como el principal centro de negocios del vino Made in Italy, con alrededor de 4.000 empresas expositoras, operadores esperados de 140 países y un objetivo de 30.000 compradores internacionales. Vinitaly 2025 busca reforzar las actividades de promoción e internacionalización, ampliando los contenidos y consolidándose no solo como observador, sino como incubadora de las tendencias del sector.
Vinitaly nace oficialmente en 1967 con las Jornadas del Vino Italiano en Verona. En 1971 se convierte en una verdadera feria comercial dedicada al vino, con una sección técnica y la primera muestra de vinos DOC. En 1978 obtiene el estatus de evento internacional y en 1980 se establece definitivamente entre marzo y abril. En los años 90 se refuerza con el nacimiento del Concurso Enológico Internacional (1992) y la expansión de la oferta ferial, incluyendo destilados y tecnologías con Distilla y Enolitech. A partir de 1998, Vinitaly comienza su expansión global con eventos en China, seguidos por giras en Estados Unidos, India, Rusia, Japón y otros mercados estratégicos. En 2003 nace Vinitaly for You, el "fuera de feria" para el gran público, y en 2013 el proyecto internacional se renombra como Vinitaly International, con actividades educativas y promocionales en todo el mundo. En 2012 la feria se renueva con un formato más compacto y orientado a profesionales, y nace OperaWine, evento exclusivo junto a Wine Spectator. Le siguen otras iniciativas como Vinitalybio, Vininternational, Vinitaly International Academy y wine2wine, foro dedicado al negocio del vino. En 2015 Vinitaly gestiona el pabellón "VINO – A taste of Italy" en la Expo Milán, registrando más de dos millones de visitantes. El 50° aniversario se celebra en 2016 con la visita del Presidente de la República y con la introducción del premio 5StarWines. En los últimos años, la feria ha reforzado su papel como plataforma estratégica para la internacionalización y la innovación del sistema vitivinícola italiano.
Más de 80 citas componen la programación internacional de catas y encuentros de la edición 2025, que celebra la riqueza del vino italiano y mundial. El calendario incluye las degustaciones exclusivas del Grand Tasting en el Palaexpo y los Tasting Ex...Press guiados por las principales cabeceras internacionales del sector, como Decanter, Vinum, The Drink Business e IWSC. Regresan formatos consolidados como Vinitaly Tasting – The Doctor Wine Selection de Daniele Cernilli y las masterclass de MicroMega Wines, dedicadas a pequeñas producciones de excelencia. También se confirman Young to Young, con el diálogo entre jóvenes productores y comunicadores, y las degustaciones de vinos ecológicos certificados en colaboración con Federbio. Entre los eventos destacados: el walk around tasting de los Tre Bicchieri del Gambero Rosso y las masterclass con Cristina Mercuri, Luciano Ferraro, James Suckling e Ian D'Agata. A nivel internacional, numerosos talleres y catas organizados por revistas especializadas y formadores en vino se centran en tendencias, terroirs, variedades autóctonas, variedades emergentes y comparaciones globales. También regresa la iniciativa "Iconic Women in Italian Wine", que este año celebra al Barolo. En las salas del Palaexpo y en el pabellón C también se alternarán focos sobre vinos de Francia, Eslovenia, Albania, Sudáfrica, Serbia, Hungría y Champagne, con especial atención a los tintos frescos, los blancos piamonteses y las variedades autóctonas italianas.
A continuación, un listado de los eventos programados mas emblematicos:
La novedad de este año es la entrada del enoturismo en la órbita del 57° Salón Internacional del Vino y los Destilados con Vinitaly Tourism, iniciativa centrada en promover experiencias en bodegas. El programa prevé la participación de 63 bodegas, 17 compradores seleccionados por Veronafiere entre turoperadores, agencias de viaje y OTA de EE.UU., Alemania, España e Italia, y 172 encuentros b2b tipo speed date ya programados. Paralelamente, habrá un ciclo de encuentros temáticos sobre el futuro del enoturismo, organizados bajo la dirección científica de Roberta Garibaldi y con el apoyo técnico de Winedering, entre ellos:
Finalmente, se abordarán muchos temas monográficos:
La oferta gastronómica estará encabezada por Gourmet Experience, que, en el primer piso del Palaexpo, presenta el "Restaurante de autor: Celebrating Sport by Infront", un espacio que explora la conexión entre vino, alta cocina y deporte, con la participación de figuras vinculadas a federaciones, ligas y atletas de renombre. Entre los chefs más destacados figura Massimo Bottura, con tres estrellas Michelin, quien llevará sus creaciones al pabellón de Emilia-Romaña para celebrar los 30 años de la Osteria Francescana. También estará Marco Bottega, invitado por Arsial (Agencia Regional para el Desarrollo e Innovación de la Agricultura del Lacio), presente en el Área A los días 7, 8 y 9 de abril. La propuesta se completa con la cocina de Alessandro Pipero (Restaurante Pipero – Roma, 1 estrella Michelin) y Mattia Bianchi (Villa Amistà Byblos Art Hotel – Verona, 1 estrella Michelin) en el Street Food Gourmet (zona exterior I del Pabellón 1), y con los platos tradicionales del Piamonte firmados por el chef Massimo Camia (Restaurante La Morra, 1 estrella Michelin) en el Food Park (zona exterior H).
También se repite este año la publicación del volumen 5StarWines, editado por Veronafiere-Vinitaly, que llega a su novena edición. Más de 2.200 vinos de más de 600 bodegas serán evaluados por un jurado de 56 expertos internacionales procedentes de más de 15 países.
Por último, regresa a Verona Vinitaly and the City, el fuera de salón que anima el centro histórico con más de 70 eventos entre catas, masterclass, conferencias, wine talks y espectáculos. El evento se desarrolla entre Piazza dei Signori, Cortile Mercato Vecchio y Cortile del Tribunale, transformando la ciudad en un itinerario enogastronómico que celebra los vinos y sabores de toda Italia, desde Cerdeña hasta Campania. Entre las citas imperdibles: los Wine Talks de Sissi Baratella, las masterclass de las regiones de Calabria y Campania, la serie de degustaciones "Hellas in Wine" en la tienda oficial del Hellas Verona y la fiesta "Valpolicella Vibes", organizada por los 100 años del Consorcio. También hay espacio para la cultura, con encuentros literarios organizados por Feltrinelli, visitas guiadas a sitios arqueológicos y performances artísticas como "Wine in Art", con obras pintadas con vino por Paola Blàzquez. No faltan propuestas de belleza con el Red Wine Make Up, ni experiencias culinarias como la fusión entre tapas y sabores orientales de Amo Bistrot. Una fiesta del gusto, la cultura y la identidad italiana, abierta cada día hasta las 23 h.
Al finalizar la edición de Verona, Vinitaly International continuará en el extranjero con las siguientes citas:
Leído › 1528 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa