La bodega Hermanos Hernáiz recibe reconocimiento internacional por su excelencia en vinos

La bodega combina tradición e innovación en la elaboración de sus vinos

Martes 18 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 817 veces

La bodega Hermanos Hernáiz recibe reconocimiento internacional por su excelencia en vinos

La bodega Hermanos Hernáiz ha recibido un reconocimiento importante en el ámbito del vino gracias a las valoraciones de tres guías influyentes: la Guía Gourmets 2025, The Wine Advocate y el informe anual de Tim Atkin MW. Estas evaluaciones han situado a sus vinos entre los mejores de España y del ámbito internacional, consolidando su reputación de excelencia.

La bodega, ubicada en Baños de Rioja, ha logrado mantenerse por séptimo año consecutivo en el selecto grupo de catas de The Wine Advocate, con todos sus vinos superando los 91 puntos. Este logro no es menor, ya que solo 73 bodegas de las aproximadamente 500 que forman parte de la D.O.Ca. Rioja han sido seleccionadas. La constancia y calidad de Finca la Emperatriz, una de las marcas de la bodega, se reflejan en estas puntuaciones, que superan los 90 puntos cada año.

El reconocimiento no solo se basa en números, sino en una filosofía de búsqueda de la perfección en cada botella. La bodega se compromete a elaborar vinos que dejan una impresión duradera, mostrando su pasión por la calidad y la excelencia. Este enfoque ha permitido que Finca la Emperatriz se consolide como un referente en el vino riojano, superando las expectativas año tras año.

Las puntuaciones obtenidas por los vinos de Hermanos Hernáiz en las guías mencionadas son un reflejo de su calidad. El Guardacumbres Blanco 2023 ha recibido 94 puntos, siendo descrito como un vino joven y elegante, con un paladar equilibrado y sabores limpios. El Guardacumbres Tinto 2023 también obtuvo 94 puntos, un vino que se presenta por su perfil moderno y afrutado, con un equilibrio que promete un buen envejecimiento en botella.

Por su parte, el Finca la Emperatriz Blanco 2020 recibió 93 puntos, con una buena madurez y frescura, y un postgusto largo. El Finca la Emperatriz Tinto 2020, con la misma puntuación, presenta una ligera madurez y notas de roble, con un toque de ceniza. El Jardín de la Emperatriz T 2021, con 92 puntos, combina madurez y frescura, con un paladar equilibrado y taninos finos.

Otros vinos de la bodega también han sido bien valorados. Las Cenizas 2022, con 91 puntos, es una versión moderna de un tinto tradicional, mientras que El Pedal Tinto 2023, con la misma puntuación, se caracteriza por su estilo frutal y facilidad para beber.

Estos reconocimientos son un testimonio del esfuerzo y dedicación de Hermanos Hernáiz en la elaboración de vinos de alta calidad. La bodega ha sabido mantener su posición en el mercado gracias a su compromiso con la excelencia y su capacidad para adaptarse a las demandas del consumidor actual. La búsqueda constante de la perfección en cada botella es lo que ha permitido a la bodega imponerse en un mercado competitivo y seguir siendo un referente en el mundo del vino.

La historia de Hermanos Hernáiz es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir en la elaboración de vinos. La bodega ha sabido combinar técnicas tradicionales con métodos modernos para crear vinos que reflejan la esencia de la región de Rioja. Este enfoque ha sido clave para su éxito y reconocimiento en el ámbito internacional.

El futuro de Hermanos Hernáiz parece prometedor, con una base sólida de calidad y un compromiso continuo con la excelencia. La bodega seguirá trabajando para mantener su posición en el mercado y continuar ofreciendo vinos que deleiten a los amantes del vino en todo el mundo. La dedicación y pasión de la bodega por la elaboración de vinos de alta calidad son un ejemplo para otras bodegas y un motivo de orgullo para la región de Rioja.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 817 veces

Tendencias

Más Tendencias