La industria del vino en riesgo por la falta de goma arábiga

Este ingrediente es usado en muchos vinos para mejorar el color y la palatabilidad

Miércoles 05 de Marzo de 2025

Compártelo

Leído › 4940 veces

Gum Arabic Supply Chain Disrupted by Sudan Conflict

La goma arábiga, un ingrediente esencial en diversas industrias, incluyendo el vino, se encuentra actualmente en serios problemas de trazabilidad debido al conflicto en Sudán. Este país, responsable de aproximadamente el 80% de la producción mundial de goma arábiga, está en guerra desde abril de 2023. Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) han tomado el control de áreas clave en la producción de este recurso en el oeste del país. Esta situación ha alterado las rutas comerciales, complicando los esfuerzos de las empresas occidentales para evitar productos de zonas en conflicto.

Productores y comerciantes sudaneses han señalado que la goma arábiga en bruto solo se comercializa con autorización de las RSF, lo que ha incrementado el contrabando hacia países vecinos como Chad, Egipto, Sudán del Sur y Senegal. En estos mercados, la goma arábiga se vende sin certificación adecuada, dificultando la verificación de su origen. Empresas como Nexira e Ingredion han tomado medidas para diversificar su abastecimiento y reducir la dependencia de Sudán. Otros compradores han rechazado ofertas por temor a que la mercancía provenga de redes informales vinculadas a las RSF.

Antes del conflicto, la goma arábiga se transportaba desde Jartum hasta el puerto de Sudán en el Mar Rojo para su exportación. Actualmente, el producto aparece en mercados informales en la frontera con Sudán del Sur, donde comerciantes la adquieren a cambio de dólares bajo la protección de las RSF. También se han detectado envíos a la República Centroafricana y Chad, así como ventas en plataformas en línea. La falta de certificación ética y sostenible en el comercio de este producto plantea un problema para las empresas que buscan garantizar la legalidad de su cadena de suministro.

En el ámbito del vino, la goma arábiga tiene un papel importante. Este aditivo natural, extraído de la savia de ciertas acacias, cumple varias funciones. Ayuda a estabilizar el color del vino, especialmente en tintos, previniendo la formación de sedimentos y manteniendo el color. Además, mejora la sensación en boca del vino, aportando una textura suave y redondeada, lo que puede ser agradable para algunos consumidores. Los productores de vino añaden goma arábiga justo antes del embotellado, ajustando la cantidad según el tipo de vino y el efecto deseado. Este aditivo es seguro y permitido en la producción de vino en muchos países, considerado un producto natural y no tóxico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4940 veces