Carmen Fernández
Lunes 17 de Febrero de 2025
Leído › 1887 veces
"Conmemorar: acto de recordar solemnemente algo o alguien, en especial con un acto o un monumento". Esto es Álvarez Nölting, el vino que Bodegas Ladrón de Lunas lanza orgullo como homenaje, reconocimiento y, por qué no decirlo, también como monumento dedicado a Juanma Álvarez Nölting, joven enólogo que en su momento decidió sumergirse de lleno en el proyecto que nunca llegaría a ver nacer.
Se cumple ahora un cuarto de siglo en que la familia Álvarez Nölting decidió producir este vino, como un homenaje póstumo, elaborando las primeras 2.200 botellas de "Álvarez Nölting 2002", que salieron a la venta en 2004 agotándose a escasas semanas y que se convirtieron en primera y única edición de un vino muy especial, que también fue todo un éxito.
Ahora, Ladrón de Lunas recupera este vino único que Juanma quiso crear, dándonos una nueva oportunidad para seguir la huella que dejó esta singular elaboración, que tanta impronta dejó, como el enólogo que la inspiró.
Es por ello que, en homenaje de una perpetua amistad entre enólogos, se retoma el proyecto que un día quedó desamparado debido a la triste partida de Juanma Álvarez Nölting.
La bodega ubicada en Requena ha querido adoptar el magnífico proyecto que un día se inició, recuperando la marca y haciéndola parte de la familia Ladrón de Lunas. Nace as así la versión actualizada de esta, homenajeando a la primera añada, en la que se recupera toda la esencia original de un proyecto que nació con el objetivo de reivindicar el paisaje vitivinícola de Requena.
Mitad Cabernet y mitad Tempranillo, el enólogo de la bodega valencian, Fernando Martínez, recupera la creación de la familia Álvarez Nölting para elaborar un tinto que es fiel reflejo de su territorio y de la calidad con la que se elabora. Una elaboración que es fiel reflejo de la importancia que Ladrón de Lunas le da al cuidado de todo el proceso de elaboración: desde el viñedo a la vinificación, que se hace con el máximo mimo y con la uva de la mayor calidad.
"Hacemos dos elaboraciones independientes,la de Cabernet y la de Tempranillo, pequeñas y manuales, recogiendo el fruto en cajas de 25 quilos como máximo, que se fermentarán en depósitos pequeños", explican desde la bodega. Una vez combinadas las variedades, el tinto permanecerá 12 meses en barrica de roble americano antes de salir al mercado.
Esta elaboración nos permitirá encontrarnos con un tinto de capa alta, largo e intenso, con toques balsámicos y fruta madura en la nariz y un cuerpo amplio y tanino potente en boca.
Ladrón de Lunas elabora así un vino cuidado, mimado, embotellado y etiquetado a mano, que refleja el cariño y el recuerdo al enólogo que lo vio nacer, y que tiene en la calidad, su mejor bandera. Por ese mismo motivo, la bodega valenciana focalizan sus esfuerzos en elaborar pequeñas cantidades para así, garantizar la máxima expresión del producto a través del cuidado y respeto en la producción de este.
Qué mejor manera de recordar solemnemente a quien fue, y seguirá siendo por siempre un amigo: Juanma Álvarez Nölting y que el tinto Álvarez Nölting 2021 es la prueba de que lo bueno permanece, que las verdaderas amistades son capaces de traspasar fronteras y que un buen vino es la conmemoración perfecta para un eterno legado.
Más información |
---|
(PDF)Ficha Álvarez Nölting 2021 |
Leído › 1887 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa