“Ante los aranceles en Estados Unidos solo nos queda ser optimistas, creativos y poner foco en la calidad”

Julio Rodríguez Buren, director general de Bodega Numanthia

Martes 11 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 1851 veces

Julio Rodríguez Buren, director general de Bodega Numanthia, reflexiona, tras un año de éxito y consolidación de la marca en el ámbito internacional (las exportaciones representan un 70% del negocio), con presencia en 50 países de todo el mundo donde el mayor peso de esta exportación se reparte entre Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Alemania, Brasil, México y China, sobre el impacto de la posible imposición de aranceles a las exportaciones de vinos españoles en Estados Unidos.

Para Rodríguez Buren, pueden suponer un impacto negativo a corto plazo, pero tras un análisis de situaciones similares acontecidas en el pasado, se ha demostrado que el mercado estadounidense sigue siendo de especial relevancia para el desarrollo de las exportaciones de las bodegas españolas. Es importante, en este momento, evitar ponderaciones precipitadas.

El sector ha hecho un excelente trabajo para posicionar nuestros vinos en un mercado tan importante en volumen y valor y ahora toca monitorear aún más de cerca dicho mercado. La creatividad y la excelencia son nuestros grandes recursos ante una posible situación adversa.

"Los vinos españoles son percibidos como productos de gran calidad y están posicionados en precio muy por debajo de la media de precio de los vinos producidos en otros orígenes y aun con una hipotética subida del 15-25% (la que se produjo en el 2019) podremos defender una política de precios que siga siendo atractiva para el perfil de consumidor americano que demanda vinos excelentes a precios razonables".

"El perfil de consumidor al que nosotros, como marca, llegamos en el mercado USA es menos sensible a la subida de precio que la media del mercado, factor que nos da cierta tranquilidad y confianza. En el caso de nuestra bodega hay dos factores históricos que nos han demostrado que ciertas decisiones macroeconómicas no han afectado de manera negativa nuestras ventas, en primer lugar, el reconocimiento y prestigio de nuestra marca en el canal hostelería y alimentación en ciudades como Miami o Nueva York y, en segundo lugar, una excelente red de distribución desde hace 25 años con llegada a los mejores restaurantes y wine-bars de las grandes ciudades estadounidenses".

En definitiva, Rodríguez Buren confirma "una subida de aranceles a los vinos de todos los países europeos que exportamos a USA afectará a todos de igual manera, si esta subida solo se aplicara a los vinos españoles, penalización su competitividad frente a otros orígenes. Pero en cualquier caso y ante una situación que genera cierta incertidumbre para la industria, debemos, dentro de la prudencia, ser positivos y creativos a la hora de mirar al futuro de nuestras bodegas en el mercado americano poniendo foco en la excelencia y la calidad, como hemos hecho hasta ahora".

Julio Rodríguez Buren ocupa desde diciembre de 2023 el puesto de director general de Bodega Numathia. Anteriormente ha desarrollado su carrera profesional en Napa Valley, en Domaine Chandon California y en Newton Vineyard como director financiero para el mercado estadounidense.

Bodega Numanthia:

Fundada en 1998 y ubicada en el corazón de la Denominación de Origen Toro, Bodega Numanthia se ha consolidado como un referente de los grandes vinos españoles. Reconocida por la excelencia de sus vinos, su meticulosidad y su pasión, Bodega Numanthia elabora vinos con personalidad, complejidad y armonía excepcional.

La bodega se distingue por su interpretación moderna de un viñedo histórico, con cepas que superan los 100 años de antigüedad. Este patrimonio de viña vieja, combinado con técnicas de vinificación de precisión y vanguardia, permite a Numanthia ofrecer una expresión única que refleja la riqueza y diversidad del terruño de Toro.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1851 veces